Instagram sigue creciendo de forma exponencial, incluso después de su compra por parte de Facebook, y es sin duda una de las redes donde mayor engagement se consigue con tus posibles clientes. Hemos hablado mucho de Instagram en el pasado y cada día lo hacemos más, porque creemos que es un sitio fantástico para mostrar nuestros productos e interactuar con nuestros clientes y leads, y qué mejor que conocer las 10 aplicaciones para Instagram que pueden ayudarte a sacarle el máximo jugo.
Las 10 aplicaciones para Instagram que te van a solucionar la vida
- Quick: Es una aplicación para crear gráficos para Instagram y añadir texto a una imagen, con sombreados, colores, y fuentes. Estupenda para crear gráficos motivacionales, sobre nuestra empresa, o lo que necesitemos.
- Iconosquare: Te permite gestionar las conversaciones, editar la forma de quién te sigue, analizar qué clase de fotos destacan por encima de otras entre tus seguidores, optimizar las imágenes y demás.
- Superimpose: Te permite tomar una imagen, eliminar el fondo, y colocarle otro. Para hacer experimentos graciosos puede resultarte divertida para generar engagement. Puedes rotar la imagen en el fondo y fusionar dos imágenes. Solo cuesta 0.99 en la App Store y la verdad es que merece la pena.
- VSCO Cam: El editor de imágenes más potente que existe para Instagram. Es una gozada, porque permite retocar imágenes tal y como lo haría un profesional en un lightroom. Igual nos está leyendo un fotógrafo y se parte de risa, pero la aplicación es potentísima para costar exactamente cero. También puedes pagarla, y con ello aumentas las capacidades de edición. Un imprescindible en tu shortlist de aplicaciones móviles.
- Crowdfire: Crowdfire te permite gestionar la gente que te sigue en IG, quiénes son inactivos, quiénes te han dejado de seguir, quiénes interactúan más o menos contigo… en definitiva, todo lo que no te muestra Instagram te lo enseña Crowdfire.
- Repost: Repost, como la propia palabra indica, te permite repostear imágenes de otros usuarios, atribuyéndoles la autoría de la imagen. Ideal cuando tenemos varias cuentas de marca o queremos reinstagramear a nuestros fans.
- Hootsuite: Somos mu pesaos con Hootsuite, pero, ¿cómo no vamos a hablar bien de una aplicación que nos permite gestionar tan francamente bien Instagram desde cualquier lugar? Programar actualizaciones, ver quién nos ha dejado de seguir o quién nos sigue, obtener estadísticas… y sin pagar un céntimo (a no ser que seas una empresa, entonces apoquinas sí o sí).
- Lapse It: Los timelapses. Si tienes un iPhone no necesitas esta app, pero si eres un
precariobecario, sí que la necesitarás para poder hacer timelapses para tu marca. Lapse It te permite crear timelapses acelerando y ralentizando el tiempo a placer. Ideal para esos vídeos en los que quieres destacar acciones. - Boomerang: No es un secreto que Instagram trata de competir de forma denodada contra Vine, su directa competencia. Vine gana de goleada, pero Facebook ha liberado esta aplicación que permite crear vídeos en bucle de duración indeterminada para que podamos sentir que no hemos salido de Vine.
- Latergramme: Para aquellos que necesitan gestionar varias cuentas de Instagram a la vez y no pueden, Latergramme viene a solucionar su problema. Programa, pero no publica sola, es decir, te mandará una notificación para que seas tú el que publique. Quizá ese sea el único inconveniente que tiene la aplicación, porque por todo lo demás es una de las aplicaciones para Instagram que no debería faltar en tu dispositivo.
¿Se te ocurren más aplicaciones para Instagram? ¿No hemos hablado de alguna en particular que te resulte interesante? Siéntete libre de contárnoslo en un comentario o en cualquiera de nuestros medios sociales.
[…] por ejemplo el timelapses, vídeos ralentizados para resaltar acciones o detalles. Seguro que estas 10 aplicaciones te ayudan a crear nuevos […]