Conseguir más clientes, lograr engagement o fidelizar, tiene muchísimo que ver con la calidad del contenido que generamos en nuestra página web. De esto y de otras cosas hemos conversado con Angélica Sanz, Marketing & Communications Manager para España, Portugal & LATAM de Magnolia.

1. Todo el mundo coincide en que la calidad del contenido es esencial para lograr un mayor engagement. ¿No hay riesgo de obsesionarse con él y dejar de lado otros aspectos?

Sí, desde luego. La calidad del contenido es, efectivamente, uno de los factores clave que ayuda a lograr engagement con nuestros clientes y público objetivo. Si no es bueno, su percepción de nuestra marca empeorará. Y además comenzarán a ignorar los nuevos contenidos que creemos.

No obstante, la calidad es un factor más de una ecuación en la que también son factores clave la relevancia del contenido y que éste llegue a sus destinatarios. Por excelente que sea el contenido que creemos, si no es relevante para nuestro público objetivo no tendrá éxito. Y si creamos contenido de calidad y relevante para nuestro público objetivo pero no conseguimos que les llegue, estamos en las mismas. No habrá cumplido su cometido.

La estrategia de contenidos es como un engranaje en el que una pieza no puede funcionar sin el contenido en sí (el qué), la estrategia de distribución del contenido (el dónde y cuándo), y el flujo de interacciones entre nuestro público objetivo y los contenidos (el cómo). Todas las piezas de esta maquinaria tienen que estar completas y coordinadas para ser efectivas. Esto es lo que permitirá crear engagement.

2. ¿Cuál es la clave para generar contenido de calidad? ¿Hay alguna fórmula mágica? O algún truquillo por lo menos…

Fórmula mágica no hay… ¡ya nos gustaría! 😉

Creo que la mejor forma de abordar la creación de contenido es comenzar por investigar y analizar nuestro público objetivo. De aquí sacar conclusiones e interpretarlas para convertirlas en información accionable.

Tanto si son datos estructurados como si no, tenemos a nuestro alcance más información de lo que solemos creer sobre la gente con quien queremos comunicarnos. Analizando esta información obtenemos pistas de qué contenido crear y cómo hacerlo para que sea de calidad.

3. El SEO es una tarea de precisión, de ir afinando con el tiempo. ¿Qué recursos recomiendas para avanzar en la senda correcta? ¿Cómo puede ayudar Magnolia?

Para el SEO recomiendo tener un enfoque holístico. Que tenga en cuenta varios aspectos, como:

  • las palabras clave.
  • la arquitectura de la información del sitio web.
  • los links internos.
  • tiempo de carga de la web.
  • que esté optimizado para diferentes navegadores y dispositivos.
  • analizar los datos y configuración del sistema de Analytics.

Además, también debemos contar con las herramientas adecuadas a nuestro caso. Dentro de estas herramientas, el CMS (Content Management System) juega un gran papel, ya que puede incluir importantes funcionalidades de SEO. En el caso de Magnolia, destacan la facilidad para introducir los metadatos en páginas y elementos multimedia (imágenes, vídeos, etc.) y su módulo de Sitemap. Éste último genera el sitemap de un dominio automáticamente, lo actualiza en tiempo real incluyendo información de la frecuencia de actualización de las páginas, e incluso indexa url de landing pages creadas fuera de Magnolia que estén enlazadas a este dominio.

4. ¿Podrías darnos algún ejemplo de empresas que estén utilizando Magnolia con éxito?

De entre todas las empresas que están utilizando Magnolia con éxito, voy a centrarme en España. Aquí destacan Telefonica, Meliá, Clínica Universidad de Navarra, AEDAS Homes y TUI Group. De estas, Meliá y AEDAS Homes estarán el 2 de octubre en el Magnolia Amplify para compartir su caso de éxito. AEDAS Homes mostrará cómo ha articulado el customer journey completo a través de su página web para proporcionar una experiencia de cliente completa. Meliá por su parte mostrará cómo Magnolia les ha permitido ser mucho más ágiles a la hora de generar landing pages, lo que ha influido muy positivamente en sus ventas online.

5. Respecto al evento Magnolia Amplify que ya va por su tercera edición ¿qué nos deparará?

Esta edición del Magnolia Amplify tiene como eje conductor el papel de la estrategia de contenido en la experiencia de cliente. Con el título “Una nueva esperanza: El contenido al rescate”, hablaremos de:

Como ya he mencionado, estarán algunos de nuestros clientes, como Meliá y AEDAS Homes, para compartir las claves de sus casos de éxito. Y por supuesto habrá espacio y tiempo para hacer networking con los demás asistentes y con los ponentes y patrocinadores del evento. Os esperamos allí.