En los últimos meses, las grandes marcas están empezando a hablar de una nueva figura dentro del departamento de marketing: el Chief Media Officer. Este nuevo perfil, que podríamos traducir al español como Director de Medios Publicitarios, sería el responsable de detectar vendors publicitarios, publicidad de nueva generación y tecnología para este fin.

Teóricamente el responsable de esto es el director de marketing o CMO. Entonces, ¿por qué surge este perfil y por qué se ha hecho tan necesario en las grandes empresas?

El Chief Media Officer, como decíamos, es el responsable de todo lo que ocurre entorno a los medios de comunicación. Es decir, tiene que encargarse de gestionar las relaciones de la marca con los medios y decidir dónde se gasta el presupuesto publicitario y dónde no. Y lo que es fundamental, por qué se invierte en un medio y no en otro en base a datos objetivos.

Ante esta definición, muchos se pregunta si realmente se necesita una persona dedicada, únicamente, a esta labor. ¿Esta función no tendría que hacerla nuestro director de marketing? ¿Sabe nuestro CMO de lo que estamos hablando?

Tareas y herramientas del Chief Media Officer

Teniendo en cuenta que el 99,9% de las empresas en España cuentan entre 1 y 5 trabajadores, cuesta creer que una agencia de marketing o empresa cualquiera deba tener un Chief Media Officer. Lo cual no quiere decir que las tareas de este perfil no sean necesarias.

Para ayudarte a tomar esa decisión, desde MarTech Forum os vamos a indicar cuáles son las tareas de los Chief Media Officer y algunas de las herramientas que utiliza:

  • Compra programática: ésta es la ejecución de la compra de medios online mediante pujas u ofertas estables. Para ello, podemos utilizar herramientas como Criteo, que permite a las marcas llegar a cualquier audiencia. ¿Cómo? A través de todos los canales y desde cualquier dispositivo conectado. Todo el modelo está desarrollado a partir de datos y algoritmos inteligentes que analizan los intereses y las intenciones de compra de los consumidores. De esta manera, crea banners que identifican, en tiempo real, a los clientes potenciales con los productos que probablemente vayan a comprar
  • Marketing de contenidos: Para llevar a cabo estrategias de marketing de contenidos existen multitud de herramientas. En este caso, os proponemos Rainmaker, una aplicación que permite construir audiencias con artículos, audio, vídeo, etc..
  • Análisis de datos para evitar el fraude publicitario y los Ad-blocking
  • Publicidad nativa: Para llevar a cabo esta técnica, desde MarTech Forum os proponemos Nativouna herramienta que te facilita la inserción de mensajes publicitarios integrados visual y contextualmente en un medio digital, eliminando al máximo las diferencias entre el contenido del medio y el mensaje publicitario.
  • Negociación del presupuesto publicitario
  • Relaciones con los vendors publicitarios y medios de comunicación

¿Las Startups españolas necesitan un Chief Media Officer?

Tener un perfil dedicado a estas acciones puede otorgar libertad al director de marketing. Sin embargo, tal y como hemos apuntado, muchas veces una empresa no puede permitirse tener a otra persona dedicada a estas tareas publicitarias. Incluirlas, por tanto, en la agenda diaria del director de marketing puede ser beneficioso aunque poco operativo.

En el caso de las grandes empresas, como L’Oreal o Unilever, éstas sí que necesitan este perfil. Es decir, un profesional dedicado íntegramente a detectar plataformas publicitarias y analizar la incursión de la publicidad de las marcas en esos soportes. Si tu empresa no puede contar con un recurso propio dedicado a estas labores, siempre se puede buscar la ayuda de una agencia.

En definitiva, la incorporación o no de un nuevo perfil en nuestra empresa dependerá de nuestras necesidades. Pero una cosa debemos tener clara, si nuestro director de marketing no conoce términos como los que hemos definido ahí arriba, quizá sea el momento de ampliar la plantilla.

Cuéntanos tú opinión en nuestro grupo de LinkedIn y no dejes de visitar MarTech Forum.