Google My Business es la forma que tiene Google de ayudar a los negocios a aparecer de forma clara y concisa en el buscador, con información 100% actualizada y real. Como comercial puedes ofrecer este servicio a pymes, que normalmente no suelen conocer la existencia del mismo, y optimizarlo para compañías. Es muy sencillo de cumplimentar y nos da bastantes puntos de cara al SEO local. Te vamos a explicar cómo rellenarlo y te vamos a dar pautas y guías para hacerlo.
Lo primero que advertiremos al entrar en la web de Google My Business es un CTA en el que nos dice «Empezar Ahora». Clicamos y nos lleva a otra web donde deberemos rellenar los datos de nuestro cliente. Hasta ahí no hay mayor dificultad. Una vez rellenados los datos, nos llevará a un proceso de validación en el que en unos días Google nos enviará una carta física a nuestro negocio con un código. Una vez validado dicho código, al buscar el nombre del negocio de nuestro cliente -o el nuestro propio- nos aparecerá la ficha. Así de simple.
Google My Business es lo que necesitan tus clientes para encontrar tu negocio
A partir de entonces, contarás con un perfil 100% personalizable, tanto en Google+ como en el propio buscador, para retocar detalles, añadir imágenes de tu negocio, permitir valoraciones a los clientes, así como controlarlas. Es necesario que hagas todo esto por las siguientes razones:
- Puntos para nuestro SEO local: cuando alguien busque información sobre nuestro negocio, le aparecerá nuestra ficha oficial, por lo que no habrá posibilidad de confusión.
- Complementa a nuestra web y acciones SEO: sin Google My Business, nuestra información se queda coja. Por ello es conveniente tenerlo rellenado y actualizado en todo momento, ya que es la puerta «oficial» a nuestro negocio desde buscadores.
- Da confianza: al tener cumplimentado el Google My Business, cualquier persona que nos busque encontrará información real sobre nuestra compañía, lo que proporciona un plus de confianza frente a otras empresas que no lo tienen.
Es básico para cualquier negocio, tanto autónomo como startup, tener rellenado el Google My Business. Ofrécelo como servicio complementario al SEO de tus clientes y ellos se beneficiarán de la oficialidad de contar con información fehaciente sobre horarios, servicios, valoraciones por parte de usuarios y el SEO local.
Deja tu comentario