Existe un círculo del marketing en la web que normalmente suele estar abierto en varios puntos. Puede ser por desidia, por desconocimiento o simplemente por error. Debemos cerrar el círculo del marketing en la web de forma integral, para que nadie pueda marcharse de nuestra web sin interactuar al menos con un elemento. ¿Cómo podemos cerrarlo para evitar que se nos escapen potenciales clientes? Existen varias claves a aplicar que te queremos mostrar desde MarTech Forum.
El marketing en la web de nuestro negocio es un laberinto en el que debe gustar perderse
¿Recuerdas cuando entrabas de pequeño en un laberinto?
Era pura fascinación. No se puede salir por aquí, tampoco por aquí, pero no podías evitar seguir andando e introduciéndote más hacia el interior.
Tu web, si bien tiene una salida sencillísima -el botón de X del navegador- debe asemejarse a esa clase de laberintos fascinantes en los que nos metíamos de enanos. ¿Esto cómo se logra?
- Autoreproducción de vídeo: no podemos evitar sentirnos atraídos por una sucesión de imágenes. ¿Por qué será? Los 10 primeros segundos de vídeo deben ser un imán para tus clientes. Imágenes atrayentes, mensaje. Y en el momento que tu cliente presione la pantalla o clique debe reproducirse de forma completa. Sé breve y hazlo bonito.
- O ve al grano: eso es lo que hacen sitios como Dropbox. Un formulario de registro y debajo toda la información. Simplifica mucho las cosas, la verdad.
- Interpreta tus fuentes de datos… esto quiere decir que debes prestar mucha atención a todos los inputs que recibes desde múltiples lugares. ¿Cómo se comporta la gente en tu sitio? ¿Sabes qué páginas tienen la mayor permanencia? No puedes hacer marketing en la web si no conoces o controlas esta información tan importante. ¿Qué tasa de rebote tienes? Todos estos datos son importantes porque…
- …para poder introducir disparadores: … al conocerlos, serás capaz de introducir disparadores en diferentes áreas de tu web. Mide tus estrategias en cada punto, si sabes que hay ciertas partes de la web donde tus clientes pasan mayor tiempo que en otras, céntrate en introducir código que mida cuándo debe lanzarse un recordatorio de suscripción, o si un cliente ha estado varias veces lanzarle un mensaje de descuento, etc, etc.
- Conoce el viaje del consumidor: ¿Conoces tu propia web? Suele pasar que, en ocasiones, los propietarios de un sitio no conozcan su propia web. Si no sabemos de antemano lo que sucede en nuestro sitio, ¿cómo pretendemos hacer que nuestros clientes conviertan? Por tanto, vuelve sobre ti mismo y apunta todo lo que pasa en tu web, pásaselo a tu equipo de marketing y que ellos sean los que hagan la magia. Y siempre exige que te expliquen todo lo que va a pasar.
- Automatiza todo lo que no deba depender de ti: existen tareas del marketing en la web que no deberían pasar por tu mano. En primer lugar, porque te quitan tiempo, y en segundo lugar, porque una máquina puede hacerlo igual que tú. Los envíos de correos electrónicos a clientes, las incidencias típicas, preguntar qué tal le va el producto que acaba de comprar, etc. Por suerte, el código puede encargarse de esa tarea por ti.
- Lo importante es la marca: cerrar el círculo del marketing en la web pasa necesariamente por la creación de una sólida identidad de marca. Puedes automatizar todo lo que quieras, que si tu marca no es sólida, poco vas a poder hacer. La primera conversión se consigue en la mente del cliente. Las grandes marcas convierten sin necesidad de técnicas de automatización, pero convierten mucho más gracias a ellas. Y a esa estrategia debes aspirar tú también.
En definitiva, el marketing en la web es un círculo de técnicas e intangibles (software e identidad de marca). La combinación de todos estos elementos es lo que hace que un cliente pase por tu web y se quede… o continúe con su navegación. ¿Qué es lo que prefieres?
Deja tu comentario