Viralizar contenidos, mejorar la marca personal o llegar a más audiencia son 3 de las ventajas de utilizar infografías en una estrategia de marketing de contenidos. Recordemos que una infografía es una representación visual que une textos breves con imágenes para explicar con mayor facilidad un contenido. Pero, ¿ sabes cómo hacer infografías sin necesidad de tener conocimientos de diseño?
Cada vez más, este tipo de formatos va adquiriendo una mayor importancia en internet, sobre todo desde la aparición de Pinterest en el año 2010. De hecho, pueden ser realmente útiles para pymes y grandes empresas, ya que permiten explicar conceptos complejos de forma fácil y atractiva. Con ellas, no sólo facilitamos la comprensión de los mensajes al usuario, sino que logramos captar su atención hacia nuestro contenido.
Desde MarTech Forum vamos a hablar sobre cómo hacer infografías de forma fácil y rápida y de sus ventajas de cara a nuestra estrategia de marketing de contenidos.
Cómo hacer infografías: ventajas del poder de la imagen
En el momento de elaborar una estrategia de content marketing, no sólo debemos pensar en el contenido que vamos a ofrecer, sino también en el formato; es decir, la forma de presentar dicho contenido. ¿Por qué? En la actualidad, como hemos comentado en otras ocasiones, existe una saturación de información online. Por lo tanto, llamar la atención del usuario y, en definitiva, hacerle la experiencia más fácil y cómoda, es crucial para hacernos un hueco en el mundo digital. En este sentido, tener claro cómo hacer infografías puede convertirse en un buen recurso.
Viralizar contenidos, mejorar la marca personal o llegar a más audiencia son 3 de las ventajas de utilizar infografías en una estrategia de marketing de contenidos.
¿Qué ventajas ofrece el uso de infografías?
- En primer lugar, son fáciles de leer y comprender: gracias al contenido visual el usuario puede entender la información sin necesidad de dedicarle muchos minutos, tal y como ocurre en el caso de los artículos.
- Por otro lado, son fáciles de compartir: de hecho, este es uno de los motivos por los que se ven tantas infografías circulando por las redes sociales. Tanto en blogs como en redes es mucho más sencillo subir una infografía que un post o un enlace.
- En tercer lugar, te permiten reciclar posts: una técnica muy utilizada sobre todo de cara a la indexación y posicionamiento en Google. Sintetiza la información de algún artículo publicado anteriormente y plásmala en una infografía. De esta forma conseguirás una nueva oportunidad para obtener más visitas en tu antiguo post.
- Por último, son muy fáciles de hacer: como ya hemos dicho, no son necesarios conocimientos de diseño gráfico para obtener una infografía totalmente personalizada. En la actualidad, son muchas las herramientas que te explican cómo hacer infografías.
Herramientas para hacer infografías en un minuto
Tan sólo hace falta echar un vistazo a las redes sociales para saber que, efectivamente, las infografías están de moda. Pero, ¿cómo hacer infografías sin estar horas delante de un programa de edición? La respuesta está en las siguientes herramientas que hemos seleccionado del buscador de MarTech Forum.
Piktochart
En primer lugar os recomendamos Piktochart, una herramienta muy fácil de utilizar que te permite crear infografías personalizadas con sólo arrastrar y soltar elementos.
En cuestión de segundos podrás elegir desde los colores de fondo y las imágenes, hasta la inserción de textos y banners. ¡Así de sencillo! Una vez completados, puedes imprimirlos en alta resolución y compartirlos online, mediante links, emails o las propias redes sociales.
Canva
Por otro lado os hablamos de una herramienta muy conocida: Canva. Esta plataforma permite crear infografías, folletos, presentaciones, posters, collages, tarjetas de negocio, covers de Facebook, invitaciones y gráficos blog. Destaca, sobre todo, por su facilidad de uso, ya que sólo hay que elegir una plantilla y arrastrar y soltar elementos sobre ella.
Además, su versión gratuita te permite hacer uso casi de la totalidad de la aplicación. ¡100% recomendable!
Visual.ly
Además de herramientas para hacer nosotros mismos los contenidos, existen plataformas como Visual.ly que los hacen por ti. Compuesta por un grupo de diseñadores, periodistas y creativos profesionales, Visual.ly te ayuda a crear las infografías.
¿Cómo? Es muy fácil: en primer lugar, hablan contigo sobre el proyecto (necesidades, gustos, etc.). Posteriormente, te asignan un equipo con el que podrás revisar, modificar y mejorar cualquier parte del diseño. Y por último, se comprometen a entregártelo en tiempo y dentro del presupuesto. El plazo de entrega normal es de 16 días.
Infogram
Infogram es una herramienta que te permite crear infografías no sólo con gráficos, textos e imágenes, sino que también puedes incluir vídeos. Es decir, que con esta plataforma tus diseños podrán ser interactivos.
A pesar de que cuenta con varios planes de pago, la versión gratuita puede ser más que suficiente para un uso ocasional y básico. En concreto, nos permite trabajar con 35 tipos de gráficos y dos tipos de mapas.
Venngage
Por último, os hablamos de una herramienta que ya hemos recomendado en otras ocasiones. Se trata de Venngage, una solución que permite crear una infografía en 3 sencillos pasos: en primer lugar, debes elegir una plantilla; en segundo lugar, añadir gráficos e imágenes; y en tercer lugar, personalizar el diseño cambiando los colores y las fuentes. ¿Qué te parece?
Y tú, ¿qué herramienta utilizas para crear infografías? Cuéntanoslo en el grupo de LinkedIn de MarTech Forum. ¡Te esperamos!
Deja tu comentario