El contenido interactivo es ya uno de los formatos más demandados por los usuarios de internet, quienes ya no se conforman sólo con mirar, sino que además, quieren formar parte de cada historia. Los profesionales del marketing de contenido lo tienen claro e intentan, cada vez más, hacer uso de este tipo de piezas en sus estrategias.

De hecho, un 53% de los especialistas ya cuenta con estos formatos para la ejecución de sus tácticas de contenidos, según señala el estudio Deliver peak experiences with interactive content, elaborado por Content Marketing Institute (CMI) e ion interactive.

Los motivos, entre otros, es que el contenido interactivo es más eficaz a la hora de captar la atención de los usuarios. Sin embargo, incluirlos en las estrategias no es nada fácil. Desde MarTech Forum os vamos a recomendar 3 herramientas de nuestro buscador que facilitan esta tarea.

Por qué debes utilizar contenido interactivo en tus estrategias

La palabra es importante, pero la imagen cada vez tiene más peso. De ahí que se suban, diariamente, alrededor de 30 millones de contenidos multimedia a internet.

Según los datos del estudio mencionado, las compañías que apuestan por el contenido interactivo buscan en sus acciones, principalmente, educar a la audiencia (75%) y conseguir engagement (59%). Y todo gracias a que los clientes pueden interactuar con el contenido que se les ofrece, y a que se obtiene un mayor conocimiento de los mismos, fruto también de ese contacto en tiempo real.

Pero, ¿qué tipo de contenidos son estos?

Dependiendo de las etapas del buyer journey, estos son:

Descubrimiento: Concursos, tests y juegos.
Consideración: Piezas educativas y formativas.
Decisión: Simuladores para personalizar el producto.
Además, cuando creamos contenido interactivo debemos pensar en ofrecer vídeos en directo, infografías, etc. Para ello, es fundamental contar con las mejores herramientas.

Herramientas para crear contenido interactivo

ThingLink

En primer lugar os hablamos de ThingLink , una plataforma que te permite convertir tus imágenes en gráficos interactivos.

Haciendo clic en la propia imagen permitiremos que los usuarios nos sigan en Twitter, les den a “me gusta” en Facebook, escuchen temas de Spotify, vean los vídeos en YouTube, etc.

Ceros

Por otro lado, os presentamos Ceros, una herramienta de creación de contenidos, especialmente pensada para profesionales del marketing y del diseño. De forma fácil e intuitiva, con esta plataforma es posible crear contenido interactivo y atractivo destinado a ebooks, microwebs, revistas digitales, banners, etc.

Con Ceros se pueden llevar a cabo, sin necesidad de tener nociones de programación, experiencias interactivas a través de infografías, (elaboradas tras volcar en el software la información necesaria), libros electrónicos en los que el lector pueda interactuar con el contenido, microwebs personalizadas, así como catálogos y revistas digitales atractivas y dinámicas.

Typeform

Por último, os hablamos de Typeform, una herramienta que te ayuda a crear documentos y formularios y cuya flexibilidad y variedad permite que las empresas puedan encontrar el estilo más adecuado para sus encuestas, aplicaciones, cuestionarios, concursos, sorteos, documentos de pago, historias interactivas, etc. Se adaptan a todo tipo de funciones y fines.

Y tú, ¿qué herramienta utilizas para hacer contenido interactivo? Cuéntanoslo en el grupo de LinkedIn de MarTech Forum. ¡Te esperamos!