¿El diseño web será una tarea para la inteligencia artificial? ¿Veremos cómo una herramienta puede crear para nosotros una página web totalmente funcional? Lo cierto es que el futuro del Design AI está más cerca que nunca y promete automatizar tareas que, a día de hoy, son realizadas sólo por diseñadores web.

Disponer de un software al que sólo tengamos que cargarle unas imágenes e información para que a los pocos minutos nos devuelva una página web lista para usarse en todo tipo de plataformas ya no es algo inimaginable. De hecho, es lo que están desarrollando en Adobe.

En los últimos meses se ha hablado mucho acerca de que el futuro del diseño pasa por la inteligencia artificial. Desde MarTech Forum vamos a comprobar qué están haciendo los fabricantes de soluciones tecnológicas para que ese futuro esté más cerca que nunca.

¿Machine Learning para el diseño?

El deseo de automatizar tareas es cada vez mayor. Sin embargo, como ya hemos hablado en otras ocasiones, la tecnología no podrá quitarle nunca el trabajo a los profesionales del sector del marketing y las ventas. Pero, ¿por qué no utilizarla para mejorar nuestro día a día?

El nuevo proyecto de Adobe ya trabaja en esta línea y se basa en el desarrollo de Adobe Sensei, la plataforma de machine learning e Inteligencia Artificial, integrada en Adobe Experience Manager CMS. Con él, se busca facilitar el desarrollo y diseño de sitios web para grandes corporaciones. Este sistema es capaz de cortar imágenes, organizar el texto, los colores, crear una plantilla, así como presentar el contenido de acuerdo a las preferencias del usuario.

Una vez que el sistema captura y analiza toda la información, presenta una versión previa de la página web y muestra las recomendaciones con algunos elementos a incluir o eliminar. Por último, sólo es necesario hacer las correcciones, aceptar el diseño y visualizar el sitio ya listo.

Logojoy es otra plataforma que se presenta como una iniciativa que pone las Inteligencia Artificial al servicio de los diseñadores. En este caso generando logotipos visualmente atractivos tomando como referencia unos pocos elementos (logos de ejemplo, tipografía, etc.). En pocos segundos la IA pondrá a tus disposición un logo de gran calidad.

El Design AI no es el final de los diseñadores

Tal y como apuntan desde Adobe, la idea que están desarrollando se llama «diseño humano-aumentado» donde, como ya hemos dicho, la inteligencia artificial ofrece recomendaciones y los diseñadores pueden modificar manualmente y darle el toque final de buen gusto. Algo que, sin lugar a dudas, aún no tienen las máquinas.

Además, apuntan a que gracias a la plataforma de machine learning, el sistema es capaz de «aprender» a través de la interacción con el diseñador.

Desde MarTech Forum podemos afirmar que la inteligencia artificial no va a suponer una amenaza al esfuerzo del trabajo del diseñador. Pero cuidado, porque estos pasos del Design AI son sólo los primeros de un largo camino.

¿Te ha parecido interesante? No te pierdas todas las novedades en marketing digital y tecnología y ¡únete a nuestro grupo de LinkedIn! ¡Te esperamos!

ÚNETE Grupo Linkedin FB MarTechFORUM