Expertos del posicionamiento web y optimización de eCommerce aseguran que la precisa Automatización de Entrada y gestión de pedidos incide en las ventas.

Cada vez son más las empresas que deciden emprender su aventura online y ofrecer sus servicios por también por la red, generando así mayor visibilidad de su marca y facilitándole a los clientes la venta o la acción que estén llevando a cambio.

Ante tal demanda, han surgido empresas que se dedican a ofrecer software de gestión de pedidos, creando soluciones estándares que se adaptan a las necesidades de cada cliente.

Soluciones para administrar la entrada y gestión de pedidos

Existen muchos tipos de software de gestión e incluso comparadores que muestran cuál será el más óptimo para nuestra empresa dependiendo de cada necesidad.

En particular, las soluciones de gestión de pedidos son programas informáticos destinados a gestionar la operativa de un almacén. Por tanto, dependiendo del stock disponible, analizan la actividad de éste, el número de proveedores, de clientes, el tamaño de almacén y las propias necesidades del producto como tal. Así será posible conseguir la mejor opción para dar salida a nuestro producto.

Este tipo de soluciones, también denominadas SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) o WMS (Warehouse Management System) en inglés, deben tener en cuenta todos los aspectos que competen al proceso completo de preparación de los pedidos. Por eso, para mejorar el funcionamiento es importante tanto la colocación de los productos y el orden de estos dentro del espacio, como su manutención, ya sea manual o automática. Así, el flujo de mercancía será vital para poder hacer de este sistema, una herramienta imprescindible dentro del ciclo de venta.

Factucit, integrado dentro del famoso software Contacit, es un buen ejemplo de este tipo de programas.

Otros ejemplos son Anfix, Distritok, SimplyGest o StockBase POS que, en una sola ventana se accede a la base de datos de artículos, clientes, proveedores y vendedores, gestor de inventario y caja, informes o estadísticas.

En definitiva, hoy en día, existen en el mercado muchas opciones para optimizar estos procesos.