La comunidad de profesionales dedicados al Search Engine Optimization con más de cinco años de experiencia acentúa lo fundamental que resulta un óptimo diseño de la experiencia SEO del usuario si se quiere captar la atención del público objetivo, y a la vez conseguir rankear la web en Google.
Antes de esbozar la optimización vista desde el punto de vista del consumidor que busca contenidos, es importante destacar que la experiencia SEO del usuario implica el conjunto de acciones-pasos-trayectos que ejecuta un usuario al: 1. Buscar contenido en Google, 2. Escoger el dominio que más conveniente le parezca basado en el Meta-Title y Meta-Descripcion, 3. Visita y navegación dentro de la web escogida y 4. Conversión en cualquiera de sus términos.
Por lo tanto el objetivo fundamental del SEO UX [Search Engine Optimization Usex Experiencie] radica en la conversión del usuario a través de una apropiada usabilidad y llamada a la acción: registro, llamada, contacto y compra.
De eventuales discusiones entre diseñadores, programadores y marketers se puede extraer un punto de acuerdo en su retórica de optimización al definir la “experiencia SEO del usuario” como la piedra angular que soporta la estrategia de posicionamiento web, adecúa la interfaz gráfica al propósito del site y “vende” las virtudes del producto que se comercializa.
Pero ésa “homeóstasis entre programación, interfaz y contenido” es un largo proceso que comienza por el Diseño Web Centrado en el Usuario [confección de una web para responder las necesidades de una audiencia clave y “solventar un problema o satisfacer una necesidad específica” ] y concluye con la optimización de la información para que Google ubique esa web de forma preferencial en un segmento geográfico, y el contenido destaque ante la competencia cada vez que el público objetivo realice búsquedas relacionadas.
Un fundamento del Diseño Web Centrado en el Usuario [UCWD, user centered web design por sus siglas en inglés] que es necesario tener en cuenta para incentivar la conversión de visitantes provenientes de los motores de búsqueda -pero que la gran mayoría de nuevos profesionales del SEO omite porque solo se limitan a la sobrecarga de keywords- indica que si se busca impactar la atención del potencial usuario que llegue a la página de inicio es preciso decir en la primera pantalla “para qué sirve ése dominio y cómo ayudará a satisfacer una necesidad lo más específica posible, si no, así se haga una web ‘rockstar´ el individuo la abandonará.
Dos Técnicas de Copy que refuerzan el Diseño de Experiencia SEO del Usuario
Como si fuera poco, a todo el cóctel de optimización hay que añadirle el sustrato del Marketing para que la información subida a la web conecte con las fibras del usuario, venda el producto y persuada la conversión.
Por ésa razón resulta conveniente tener en cuenta los siguientes parámetros de conversión visitante > cliente cuando se editan los Headlines de una web [h1, h2, h3….]
– El H1 debe colocarse en el TOP del site. Impera ser el primer elemento que verá el evenvual visitante, y en su interior tiene que responder el “Qué, Cómo, Por qué y Para Qué sirve la Web”; mientras que el resto de los Hs sirven para reforzar los elementos diferenciadores de la marca.
– Aplicar la pirámide invertida en forma de Bullets Points –técnica de periodismo en la que la información más importante del contenido se coloca en el top de una web y lo secundario/complementario se esboza de forma descendiente-. Sirve para captar la atención del usuario durante los primeros segundos de interacción con la Web.
Deja tu comentario