Los community manager de Facebook o administradores de Páginas corporativas de esta red social tienen a su alcance muchas herramientas, pero hoy queremos destacar una en especial. Se trata de Facebook Creator Studio que busca convertirse en el punto desde donde gestionar de forma centralizada tus posts o la bandeja de entrada.

Se trata una solución diseñada y desarrollada por la propia Facebook (fue lanzada en mayo de 2019) que aparte de facilitar diversos tipos de métricas e informes de tus publicaciones en Facebook, también también sirve para administrar cuentas corporativas de Instagram.

De hecho permite publicar y programar tu feed de Instagram y el contenido de IGTV hasta con seis meses de anticipación. Una buena solución que brindará más información útil para aumentar el número de seguidores o tráfico online,

Estas son algunas de las cosas que ofrece Creator Studio:

  • Crear, programar y publicar posts.
  • Administrar la promoción de publicaciones.
  • Descargar sonidos gratuitos para tus vídeos (sección «Colección de sonidos»).
  • Organizar vídeos en listas de reproducción.
  • Controlar la monetización de vídeos (por ejemplo puedes gestionar sus pausas publicitarias).

Primeros pasos con Facebook Creator Studio

La solución no está disponible directamente desde tu perfil de Facebook (por lo menos no por ahora). Para utilizarla solo tendrás que ir al siguiente enlace: https://www.facebook.com/creatorstudio

Si tienes ya abierta sesión accederás directamente a tu perfil y las páginas que administres. De lo contrario deberás identificarte. Serás animado a vincular la o las cuentas de Instagram que tengas. Puedes hacerlo en un solo clic si tu cuenta es empresarial o de creador. De no ser así accede a Instagram y ve al apartado «Cuenta» desde donde podrás hacer el cambio).

En el panel izquierdo de Facebook Creator Studio se sitúa el menú principal (con opciones parecidas al Creator Studio de YouTube). Este da acceso a estos apartados:

  • Biblioteca de contenido
  • Estadísticas
  • Bandeja de entrada
  • Monetización
  • Rights Manager
  • Colección de sonidos
  • Páginas

Muy interesante es por ejemplo la opción Rights Manager. Se asegura de proteger tus derechos de autor mediante un sistema de identificación de elementos de audio y vídeo coincidentes con los que hayas publicado.

Es importante destacar que cualquier persona que administre una página puede utilizar Creator Studio, aunque el rol de página determinará la información concreta que puedas ver y las acciones que puedas ejecutar.

 

¿Ya conocías esta solución? Te animamos a que nos digas qué te parece y si crees que podrá convertirse en una herramienta de referencia para community managers.