En la actualidad, la formación de marketing digital es uno de los fundamentos de cualquier empresa. La continua evolución del entorno online y las nuevas herramientas y canales han hecho que la transformación digital esté a la orden del día en la mayor parte de los departamentos de marketing.
Para poder afrontarla es fundamental conocer todas las novedades del sector, así como tener conocimientos acerca del uso de las principales soluciones. En definitiva, en este nuevo escenario es muy necesaria la formación. Sin embargo, existen tantos cursos de marketing digital, que es muy difícil escoger el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Por eso, es importante saber cuáles son los contenidos básicos que debe incluir una formación de marketing.
Formación de marketing: desde SEO hasta Social Media
La mayor parte de los cursos de marketing digital están orientados a profesionales del sector que necesitan adaptarse al nuevo contexto. Pero, también existe una gran oferta dirigida a aquéllos que se adentran, por primera vez, en el mundo digital a través del marketing.
Sea cual sea el nivel del usuario, cuando se trata de formación de marketing, es importante que, al menos, abarque los siguientes puntos:
SEO
Uno de los principales objetivos de cualquier compañía es aparecer en los primeros resultados de los buscadores. Para ello, es necesaria la elaboración de un plan de posicionamiento que permita alcanzar esos objetivos.
Aunque es cierto que es indispensable contar con la ayuda de profesionales, tener los conocimientos básicos y buscar apoyo en algunas herramientas SEO facilitará el trabajo del departamento.
CognitiveSEO es una herramienta que te ayuda a conocer los enlaces que apuntan a tus páginas web. No sólo te permite conocer los datos, sino también analizarlos a través de gráficos y otras visualizaciones interactivas.
Debido a la importancia del linkbuilding, esta solución te ayuda a controlar los enlaces a tu propia página web e incluso a compararla con la competencia para ver en qué se puede mejorar.
Por otro lado, os hablamos de LinkPatrol, una herramienta que te permite analizar los enlaces salientes de tu sitio web para poder mejorar tu posicionamiento. Es posible que algunos enlaces implementados en el sitio hayan dejado de funcionar. Por tanto, es importante controlar este aspecto de la estrategia de SEO.
SOCIAL MEDIA
En segundo lugar, otro punto muy importante dentro del contexto actual, es la estrategia en redes sociales. Por lo tanto, ninguna formación de marketing debe obviar este apartado. Todo lo contrario, merece una mención especial.
Hoy en día, una empresa que no cuenta con un perfil en redes sociales es una empresa inexistente para los usuarios. De hecho, estos últimos utilizan estos canales como nuevos buscadores antes de realizar una compra. Por lo tanto, es importante conocer cómo diseñar una estrategia de Social Media, saber ejecutar una estrategia de PPC, etc.
Una de las plataformas para la gestión de redes sociales es Kinetic. Esta solución conecta a las marcas con los usuarios de las redes sociales de manera que puedan construir una relación directa.
Además, ofrece diferentes paquetes de servicios, desde la creación de tu estrategia de marketing a la gestión de tus redes sociales.
Sociallymap es una herramienta de gestión de redes sociales que permite aumentar la visibilidad de tu negocio y el número de clientes. Con esta solución puedes programar tus publicaciones en las diferentes redes sociales, estudiando el momento más adecuado para ello.
ANALÍTICA WEB
Dentro de cualquier formación de marketing es importante conocer qué KPIs se deben tener en cuenta para medir, por ejemplo, el éxito de una página web. Sólo así se podrán tomar medidas de ajuste que mejoren los resultados en tiempo real.
Tener unas nociones básicas de qué aspectos son importantes es fundamental. Pero también lo es saber utilizar herramientas de analítica web como la conocida Google Analytics o Metricool.
Otra herramientas curioso es Mint, un software de analítica web que permite conocer datos como el número de visitas, páginas más visitadas, contenido más popular, etc. Su interfaz es sencilla y puedes ver todos estos indicadores a través de un mismo panel, aunque ya no acepta altas nuevas.
MOBILE MARKETING
Como ya hemos dicho en multitud de ocasiones, las empresas deban adecuar sus estrategias de ventas al mobile marketing. De hecho, todas sus acciones han de estar enfocadas hacia dispositivos móviles como la tablet o el smartphone. Para ello, lo ideal es trabajar con herramientas que ofrezcan soluciones para todo:
Swrve es una aplicación especializada en mobile marketing para construir relaciones a través del móvil, y actuar en el momento de proporcionar experiencias móviles más eficaces. Permite crear notificaciones push, campañas in-app, analíticas móviles, A/B Testing, comunicaciones multicanal y correo electrónico.
CONTENT MARKETING
Por último, uno de los puntos más importantes dentro de la formación de marketing es el content marketing.
El marketing de contenidos es una de las estrategias de Inbound Marketing más utilizadas por las empresas para conseguir leads cualificados. Por este motivo, es fundamental saber cómo diseñar y ejecutar este tipo de estrategias correctamente.
Además, desde MarTech Forum te recomendamos que también eches un vistazo a herramientas como esta:
Coobis es una plataforma de content marketing que conecta marcas y medios. Genera contenido de calidad para aportar valor a tu marca, difunde tu contenido entre más de 5.000 medios clasificados y puntuados; y amplifica tu mensaje con las redes sociales de sus Influencers.
En definitiva, a la hora de elegir un curso de marketing digital es importante que éste ofrezca, al menos, los contenidos que hemos recogido en este artículo. Si quieres que tu empresa sobreviva en este contexto digital, ya no hay excusas para invertir en formación de marketing.
Si te ha parecido interesante, recuerda que te puedes suscribir a la newsletter de MarTech Forum. ¡Te esperamos!
Deja tu comentario