El fundraising es una actividad basada principalmente en la captación y gestión de fondos y recursos tanto de empresas, administraciones, fundaciones o personas, para poder financiar actividades no lucrativas. Normalmente los destinatarios de estas recaudaciones y donativos suelen ser asociaciones y fundaciones, aunque también se aplica al ámbito político. Los recursos suelen ser de tipo financieros aunque son posibles otros bienes o derechos.
En el caso de la búsqueda de fondos online, estos están centrados en campañas utilizadas en la red y redes sociales con el mismo fin, el apoyo financiero para organizaciones sociales o proyectos. Pero antes de iniciar una campaña de recaudación online, es necesario un estudio de los llamados principios de Charleston, referidos a pautas no vinculantes que buscan ayudar a los estados en sus propias regulaciones de fondos en línea.
Asociación española de Fundraising
Existe un gran desarrollo de la búsqueda de fondos a través de la red, mediante webs, blogs, correo electrónico, SEO y sobre todo de las redes sociales. Se han creado numerosas guías y webs especializadas en una orientación y asesoramiento vinculado a este tema, como Internet Transaction Guidelines de la AFP, que es una guía para orientar sobre los servicios de donaciones en línea. Destacan también los sitios web para tal fin, por ejemplo las TIC aplicadas a captar fondos privados en TecnoIONGia, para las nuevas tecnologías en el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), las asociaciones profesionales de procuración de fondos o sitios web como Idealware, que muestra reseñas, artículo o recomendaciones. Por su parte, TechSoup Learning Center, también ofrece artículos y planificación tecnológica y de software. Otros como Trainning, ofrecen cursos para la captación en línea y gratuita sobre mercadotecnia para organismos con fines sociales.
En definitiva, el fundraising permite captar recursos o labores de mecenazgo, con el fin de financiar proyectos o acciones que de otra forma sería imposible.
Deja tu comentario