Teradata Marketing Applications, división de la compañía líder en análisis de big data y aplicaciones de marketing, ha sido incluida por Gartner Inc. en el cuadrante “Líderes” del informe “Magic Quadrant for Marketing Resource Management (MRM)”.
Este Cuadrante Mágico evalúa a los proveedores de aplicaciones que soportan la gestión de recursos de marketing, tales como personas, planes, presupuestos, proyectos, tareas, activos y branded content. Se convierte así en una herramienta de referencia tanto para los responsables de Marketing como para los de TI para encontrar una solución MRM que mejor se adapte a sus necesidades.
Recordemos de forma resumida que las soluciones de MRM permiten a las empresas:
- Planificar y presupuestar las actividades y programas de marketing (planificación estratégica y gestión financiera)
- Crear y desarrollar programas y contenidos de marketing (en la producción creativa y gestión de proyectos)
- Recoger y gestionar el contenido y el conocimiento (gestión de activos digitales, contenidos y conocimiento)
- Distribuir los activos de marketing (marketing fulfillment)
- Medir, analizar y optimizar los recursos de marketing (analítica)
Teradata, solo por detrás de SAS
Por décimo cuarto año consecutivo, Teradata Marketing Applications es nombrada Líder en el último informe publicado el pasado 8 de febrero por Kimberly Collins, vicepresidente de Investigación CRM en Gartner.
El informe compara proveedores por categorías según su visión del mercado de Marketing Resource Management y su capacidad para llevar esta gestión a cabo. Teradata MRM es una de las soluciones que ofrece la compañía junto con Digital Marketing, Omni-Channel Marketing y las capacidades de Data Management Platform y que puedes encontrar en MarTech Forum
“Para Teradata es un honor seguir estando presente en la posición “Líderes” del Cuadrante Mágico MRM de Gartner. Nuestro enfoque continúa siendo conseguir que los profesionales del Marketing se adapten a las necesidades de los clientes para hacer crecer su negocio de forma sostenible”, afirma Bob Fair, presidente de Teradata Marketing Applications y jefe de Operaciones de Teradata Corporation.
El informe al completo se puede descargar aquí.
Los puntos clave del informe
El informe que todos los años elabora Gartner mide a los top performers de cada sector y los clasifica en cuatro cuadrantes, entre líderes, desafiantes, visionarios y jugadores de nicho. Como ya se sabe de estos cuadrantes (toda una referencia en muchos estudios de la consultora), ninguno de los términos es peyorativo. Ese no es el objetivo de Gartner. Teradata, como podemos observar, se encuentra en una posición privilegiada y seguida muy de cerca por SAP.
Si tienes tiempo para leer el informe, encontrarás un extenso briefing dedicado a cada empresa que aparece en dicho ranking, en el que explica las razones, tanto de innovación, como económicas, empresariales y estratégicas por las cuales dicha compañía se encuentra en cada posición particular del cuadrante. Sus puntos fuertes, y también los débiles. Todo hay que tenerlo en cuenta. Concluye el informe con un interesante análisis del contexto actual del mercado de soluciones MRM, en el que resalta la creciente inversión que ha habido durante el año 2015 tanto en Estados Unidos como en Europa.
También resalta el informe que el grado de personalización varía mucho de un proveedor a otro, de menos de 7% a cerca de un 80% de la solución implementada. Por lo tanto indica que los clientes deben evaluar cuidadosamente qué proporción de sus requisitos se pueden cumplir «out-of-the-box«, como se suele decir. Y qué proporción requiere configuración o personalización. Lo ideal sería reducir al máximo la personalización porque de lo contrario los costes y tiempos de implementación se podrían disparar.
Deja tu comentario