«Las apps de gestión de Reservas generan una inteligencia de negocios para detectar nuevos canales de venta y anticipar las necesidades de consumidores«. Equipo de MarTech Forum

Internet ha cambiado radicalmente el modo de proceder de muchos consumidores que, hoy en día, buscan, se informan, comparan y, al final, compran por Internet productos de todo tipo, realizan reservas de viajes o contratan noches de hotel o adquieren entradas para un espectáculo.

En los últimos años, el comercio electrónico en España ha movido una cifra récord de 10.000 millones de euros; de los que el 30% corresponden al sector del turismo y el transporte. El sector del ocio y el espectáculo es otro de los actores importantes en el comercio electrónico con un volumen de negocio que se ha mantiene estable en los 280 millones de euros al año

Casos de éxito de starups que se basaron en la oferta y gestión de Reservas

Portales como El Tenedor, Réstalo, Atráplo, Letsbonus, eDreams o Booking entre muchos otros, han permitido que pymes del sector de la restauración, del ocio y la hostelería de todo el país ‘hagan clic’ a la era del comercio abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

De hecho, son las posibilidades comerciales 7/24 que ofrece Internet para empresas que funcionan mediante reservas —restaurantes, hoteles, compañías de transporte, locales de espectáculos, teatros o clubes deportivos, entre muchos otros— son el argumento sobre el que pivota, en general, la puesta en marcha de un canal de ventas operativo las 24 horas.

Esta especie de agente comercial de guardia que informa de disponibilidades y de precios, pero que incluso cierra reservas y formaliza transacciones, ha supuesto un giro increíblemente trascendente para infinidad de negocios, que han convertido internet en su principal canal comercial.

Si además se añaden otros elementos como, por ejemplo, el volcado de datos para realizar un seguimiento estadístico de cómo funcionan y qué preferencias tienen los clientes que reservan mediante este canal, nos hallamos ante una herramienta clave para entender el gran avance que ha representado el software de gestión para todo tipo de empresas y negocios.