Lo has leído bien, sí. Google ha obtenido más de 1000 millones de usuarios en todos sus servicios. Y además, la firma californiana también ha asegurado que el día ha llegado: ya hay más búsquedas móviles que desde PCs. ¿Qué implicaciones tiene este hecho? ¿Estamos oficialmente ya en la era Post-PC? ¿El PC está destinado a desaparecer? El PC sigue siendo una pieza importante en el mundo laboral, pero en el hogar su relevancia cada vez es menorncia tiende a l.
Google siendo el bastión de la búsqueda en internet
A día de hoy, Google (hoy Alphabet), sigue siendo la puerta de acceso a internet. Ya es difícil encontrar a alguien que no utilice, al menos, alguno de sus servicios. Desde Drive a Calendar, pasando por Gmail, pasando por Keep, por Sites, por YouTube; en definitiva, la empresa californiana da cientos de servicios totalmente gratuitos para particulares, y muy económicos para empresas. Google se convirtió hace algunos años ya en un dolor de cabeza para las grandes empresas establecidas, sobre todo para Microsoft.
Android es el sistema operativo más utilizado, no Windows. Chrome es el navegador más utilizado, no Explorer ni Edge. Más incluso que iOS, Google es omnipresente. Asimismo, también es el centro de la publicidad en internet, porque el verdadero negocio de Google se centra precisamente en la publicidad. Y es lo que ha convertido a la empresa en tan exitosa, su magnífica gestión de la segmentación publicitaria, y la generación de puestos de trabajo alrededor de Google.
Y no, los productos de Google no son el negocio de Google
Así lo ha dicho Sundar Pichai, “nuestros productos no generan dinero por sí mismos”. Es evidente, a nadie le cobran por utilizar Google Drive o Google Docs -si se conforma con el servicio inicial y no es una empresa, claro está-. El negocio de Google va mucho más allá de lo que los usuarios podemos creer. Y es que con una base de datos de más de un billón a la americana de usuarios, ¿cómo no se va a poder generar beneficio?
Donde Google gana dinero es gracias precisamente a la publicidad que ofrece a los anunciantes y usuarios. De ahí que Android sea una de las plataformas publicitarias más grandes del planeta. Por eso Google puede permitirse ofrecer servicios de tan buena calidad para generar usuarios, y luego vender dichos usuarios a los anunciantes. Conocer sus gustos y su estilo de navegación para ofrecerles productos que verdaderamente quieren. Y ese es el negocio de Google, desde que en 1998 dos estudiantes de Stanford crearon el buscador y el PageRank.
Google va a por todas, puesto que es una de las compañías más disruptivas de la historia. Cambió nuestra forma de navegar cuando internet estaba en la guardería, y a día de hoy sigue manejando nuestros tiempos en la red. Son más de 15 años ya, y por lo que parece, sigue yendo muy en serio. Y ahora quiere atreverse con el desarrollo de chips. ¿Tiembla, hardware?
Deja tu comentario