Crear una marca que todos reconozcan y posicionen en el top of mind de su memoria es el principal reto de las compañías. Hacer branding corporativo es hablar del todo de una empresa, ya que lo que rodea a ella (comunicación, imagen, etc) supone la proyección y percepción que de ésta se tenga. Pero, ¿qué pasos hay que seguir para hacer branding corporativo con éxito?

Recordemos que la marca, al fin y al cabo, es ese filtro que se encarga de conseguir que dos cosas iguales puedan ser percibidas en el mercado como dos calidades diferentes. Entender el concepto es sencillo. Sin embargo, alcanzarlo es más complicado.

A lo largo de este artículo veremos cómo hacer branding corporativo y las ventajas que tiene para las empresas.

Ventajas de hacer branding corporativo

Construir una marca es importante para poder hacerte un hueco y sobrevivir en un mercado tan competitivo como el actual. En este sentido, una de las ventajas de hacer branding corporativo es la posibilidad de destacar entre la multitud. ¿Cómo? Gracias a la percepción que otros tienen sobre ti. Si no tienes una identidad con la que se relacione el cliente y la marca, será muy difícil la comunicación entre ambos.

Trabajando en la creación de marca e identidad, mejoraremos la reputación online de nuestra empresa. Pensemos que en el contexto digital es mucho más fácil comunicar, tanto los aspectos positivos como los negativos. Por lo tanto, haciendo branding corporativo conseguiremos esa transparencia en la comunicación que los clientes necesitan.

Ligado a este aspecto de la transparencia hablamos de confianza. Crear la identidad de una empresa hace que, aquellas personas que se sientan identificadas con ella, confíen en la misma, por lo que nos ayudará a conseguir clientes fieles.

Cómo hacer branding corporativo: pasos a seguir

Como ya hemos señalado, construir una identidad de marca no es tarea fácil. Para lograrlo, no debes perderte ninguno de estos pasos:

1. Define tu empresa

Si lo que pretendemos es posicionarnos en la mente de los consumidores, ¿cómo lo vamos a lograr si no tenemos claro qué somos? Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es definir qué somos como empresa. Es decir, debemos saber, con claridad, la misión, visión y valores de la compañía.

Una vez definidos esos 3 aspectos, podremos encontrar el resto de elementos de forma mucho más sencilla.

2. Conoce a tu público objetivo

Si no sabes a quién te diriges, ¿qué más da que tengas claro quién eres como empresa? Para poder comunicar con éxito y conseguir clientes fieles, es fundamental definir a tu público objetivo. De lo contrario, lanzar mensajes generales y vacíos no te conducirá a ningún éxito.

En este sentido, definir a tus buyers persona y comprender qué quieren, cuáles son sus preocupaciones, etc… será un pilar fundamental en nuestra estrategia de branding.

3. Define tu propuesta

Esta parte es quizás la más complicada. Debemos pensar en una propuesta única y que nos diferencie e identifique como marca. ¿Qué nos hace diferentes? ¿Por qué nos deben elegir? Estas preguntas son las que debemos tener en cuenta a la hora de definir nuestra propuesta; es decir, a la hora de identificar nuestros valores. Estos son, al fin de cuentas, la materia prima del branding corporativo.

4. Ejecutar y analizar

Una vez tenemos claro los puntos anteriores, es momento de comenzar nuestra estrategia de branding corporativo. ¿Cómo? Generando contenido, haciendo publicidad, utilizando las redes sociales, etc. En definitiva, difundiendo la imagen de marca de tu empresa.

Pero, ¿aquí acaba todo? La respuesta es ¡no! Con ejecutar no acaba el proceso, sino que debemos analizar. Debes conocer, constantemente, qué imagen tiene nuestro público objetivo sobre la empresa, qué percepción tienen. Sólo así, podremos modificar la estrategia y mejorar los resultados.

Visme: tu herramienta de vídeo branding

El vídeo corporativo es una potente herramienta en el branding corporativo que nos facilitará dar a conocer la filosofía de nuestra empresa. Además, con él podremos comunicar aspectos de los que ya hemos hablado como los valores tangibles e intangibles. Sólo así, nuestro público objetivo conocerá qué somos, cómo somos y qué nos diferencia.

Pero, ¿qué herramienta podemos utilizar para ello?

Visme

En esta ocasión os hablamos de Visme, una multi-herramienta para crear todo tipo de contenido visual (crear animaciones y vídeos). Empieza eligiendo una plantilla o un hoja en blanco, y después personaliza tu proyecto con los elementos que desees, ya sean imágenes o archivos multimedia, texto, iconos, formas, etc.

Puedes hacer que tu proyecto sea público o privado y compartirlo, descargarlo o incrustarlo en tu sitio web.

Y tú, ¿qué herramienta utilizas para hacer tus vídeos corporativos? Únete al grupo de LinkedIn de MarTech Forum y ¡cuéntanoslo!

grupo linkedIn MarTech Forum