Con la mirada puesta en la Innovación Abierta, el South Summit Bogotá volvió a dejar claro que se trata de una ocasión ideal para potenciar oportunidades reales y crear valor entre corporaciones y startups de las principales industrias de la región.
A la que ya es la segunda edición de este encuentro acudieron más de 3.000 asistentes, entre ellos más de 1.000 emprendedores. También supuso una oportunidad para más de 150 inversionistas con una cartera de inversión de más de 7 billones de dólares, así como más de 700 miembros de grandes corporaciones internacionales. Nada más y nada menos que 34 países representados en el Pabellón 4 de Corferias (Bogotá).
Cabe destacar las reuniones organizadas 1:1, que tenían como objetivo impulsar la conexión y negocios entre startups latinoamericanas y de otros países, con corporaciones e inversionistas en búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. Al final de la jornada se contabilizaron más de 400 encuentros de este tipo. Todo un éxito.
Pinceladas de lo que se pudo ver en el South Summit Bogotá 2019
Sin duda los grandes protagonistas fueron los speakers. Así se dieron cita, entre otros, Javier Villamizar, socio del grupo Softbank y Sebastián Ruales, director comercial de Rappi, que repasaron la fórmula del éxito del único unicornio de Colombia, una de las empresas tecnológicas que más rápido crece en Latinoamérica.
Otra de las ilustres presencias fue la de la conocida diseñadora y empresaria española Ágatha Ruiz de la Prada. Durante su comparecencia compartió su experiencia y los desafíos del sector de la moda en la actualidad. Según ella, la democratización también ha llegado a la moda, todo gracias a la tecnología: «Ahora el reto es que sea sostenible y tenga sentido”.
También participaron en las ponencias otros representantes de compañías líderes en Innovación Abierta, como por ejemplo:
- Pedro Buitrago: VP de Client Solutions de BBVA.
- Juan José Güemes: presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE University.
- Natalia Bayona: directora de Innovación de la Organización Mundial del Turismo.
- Pablo Pedrejón García: fundador de Seaya Ventures.
- Scarlett Sieber: miembro del comité asesor de Village Capital.
Y la startup ganadora es… Epica
La startup norteamericana Epica se hizo valedora del premio más codiciado del evento. Esta plataforma de predicción como servicio emplea datos online y offline para rastrear, analizar y predecir el comportamiento de los clientes y potenciar la acción. Su premio le supone el pase directo a la final de South Summit Madrid 2019. Allí tendrá la posibilidad de competir por premios en inversión de hasta 6 millones de euros de South Summit Fund.
El South Summit powered by IE University fue concebido como una plataforma para conectar startups, corporaciones e inversores con foco en oportunidades de negocio. Desde que naciera no ha parado de crecer adquiriendo ya un carácter global. De Europa se ha extendido a LATAM, Israel y Estados Unidos.
La próxima parada será el South Summit Madrid, del 2 al 4 de octubre de 2019. Allí se espera que supere los 16.000 asistentes y los más de 175 fondos de inversión internacional del año anterior.
Deja tu comentario