Vicent Rosso, co fundador de Blablacar, sostiene que la innovación en España se inspira en la nueva economía social, aprovecha al máximo la tecnología de marketing y hace grandes labores para satisfacer las necesidades de uno de los usuarios más digitalizados del mundo.
Rosso, quien dirige la plataforma encargada de facilitar desplazamientos entre ciudades y países, destacó que en la actualidad los emprendedores comienzan a entender el valor de la observación cuidadosa del entorno, análisis del sistema social y planificación de estudios para no dar con «ideas revolucionarias» [y muy interesantes], que a pesar de ofrecer un enfoque interesante, no cuajan porque están alejadas del contexto social del español moderno.
Es precisamente ese contexto social de un país que poco a poco deja la sombra de una crisis económica para buscar soluciones creativas que promuevan la Innovación en España, lo que impulsa a los jóvenes a buscar el desarrollo sustentable de sus pares a través de aplicaciones móviles.
La nueva era de la Innovación en España
Rosso enfatiza que la Innovación en España no se mide por el número de nuevas StartUps o iniciativas webs listadas en aceleradoras, eventos y salas de co-working, sino por la capacidad creativa de sus ciudadanos para:
1. Confeccionar productos que conecten personas afines a través de intereses compartidos, retos comunes y desafíos que solo pueden superarse en comunidad.
2. Convertir los rasgos sociológicos, psicológicos y culturales de un apartado social en un catalizador de la «inteligencia compartida» que enseñe a los usuarios [ciudadanos] y mejorar en la medida de lo posible el estilo de vida de los implicados.
3. Diseñar soluciones pensadas a la medida del usuario final que usará la aplicación, web o servicio; ya que al final de la cadena «un humano querrá ganar más tiempo y hacer las cosas más rápido».
Iniciativas como BlaBlaCar, Touchvie, ABCine, BeneBene Badi,… evidencian que la innovación es España es una de las más interesantes de la Unión Europea, porque la personalidad de sus emprendedores fomenta un cambio social muy asociado al bienestar de sus habitantes, y eso es algo que se ve en las propuestas de valor: que sistemas que se esfuerzan por «hacer que las personas con intereses comunes compartan el camino juntas».
Deja tu comentario