La evolución del usuario promedio sobre el manejo y uso de internet, redes sociales, aplicaciones móviles y plataformas interactivas se convierte en el principal desafío de la comunidad del Search Marketing que persigue innovar el SEO centrado en el Usuario.
Si bien el auge de las Tecnologías de la Información han contribuido a maximizar la inteligencia colectiva – y en cierto modo hacer a los individuos más listos -, también supone un hito que «complica» el estudio y representación del usuario tipo para ejecutar estrategias de posicionamiento web tal como se hacía hasta hace menos de 5 años.
Esta nueva pericia intuitiva del individuo digitalizado es la que lo lleva a buscar ofertas, comparar servicios, ahondar en video tutoriales, consultar Youtube antes de efectuar una compra, basarse en recomendaciones sociales y tomar como «verdad absoluta» que los productos, marcas o productos mejor posicionados en Google [específicamente el top 3] son: mejores, confiables, duraderos, de buena calidad y diseñados ‘a la medida’.
Justo en esta era de la evolución de Internet, los especialistas en Search Engine Optimization deben tener más presente que nunca la necesidad de innovar el SEO centrado en el Usuario para que los productos y servicios que promocionan calen en el público objetivo, a la vez que se convierten en nuevos agentes de ventas para enaltecer las bondades de una web ante la audiencia objetiva.
Pues bien, una vez aterrizados de forma rápida en el nuevo marco conceptual del nuevo usuario, resulta fundamental explicar el proceso de la «innovación centrado en las personas» antes de ahondar en los caminos para innovar el SEO centrado en el Usuario.
Optimizar para las personas, no para el Robot de Google
Aunque las continuas reformas del algoritmo de Google enfaticen que «el contenido original es la clave para un buen posicionamiento Web», el grueso de los emprendedores interesados en posicionar sus marcas, productos o servicios en la web no consiguen sus objetivos porque no tienen un modelo de «generación de información innovadora».
Llegados a este punto vale la pena aclarar que las nuevas técnicas del «Design Thinking» [reinvención del método para innovar] puede ayudar a los profesionales del Search Marketing a innovar el SEO centrado en el Usuario porque les dará pistas sobre cómo entender las motivaciones de público objetivo y producir información que le aporte valor a la audiencia a la que «se le quiere vender un producto».
Precisamente la interconexión con el Design Thiking le viene bien al SEO porque engloba técnicas de investigación que ayudan a identificar necesidades en un apartado social concreto y evaluar estrategias-mecanismos-métodos que aporten soluciones para mejorar la calidad de vida de los implicados.
El uso de la investigación directa para innovar el SEO centrado en el Usuario
Y aunque el objetivo final del Posicionamiento Web persiga acercar marcas, iniciativas o servicios al público objetivo, será cada vez más cuesta arriba conectar con los usuarios si el «contenido» {entendido como un producto} no hace clic con los sentimientos y emociones.
Por esa razón, se recomiendan las siguientes estrategias de innovación para acelerar la concepción del SEO:
- Estudiar el entorno del usuario donde se quiere introducir el producto. La mejor forma de entender «la realidad» al usuario tipo sobre el que se esbozará la estrategia de SEO es aplicar la observación participante [técnica de investigación en la que el sujeto se sumerge en el sujeto que quiere analizar sin intervenir en sus hábitos].
- Agrupar los estímulos que recibe el público objetivo. Además de analizar las tendencias de Keywords, tráfico web, movilidad en los medios sociales es importante entender: ¿Qué oye el usuario?, ¿Qué busca?, ¿Qué recibe de los mass media? .
- Precisar las aspiraciones sociales, personales y profesionales.
Para descifra al usuario tipo en su día a día la mejor forma -y más razonable- para comprender su «estadio mental» es entrevistándole personalmente con unas preguntas que apelen a los sentimientos y emociones. Pero claro, la base teórica de las preguntas debe soportarse sobre una sólida base de conocimiento científico de la población donde habita, así como rasgos culturales y sociológicos.
Por último, y con todo ante todo este contexto de evolución del usuario, el propósito final de la innovación del Search Engine Optimization busca mejorar la calidad de vida del usuario al mostrarle en los primeros resultados de Google aquellos productos que se adapten a sus necesidades y pueda ver como «la información posicionada» le da luces.
Deja tu comentario