LinkedIn es una herramienta imprescindible para los marketers. Es una red social con presencia masiva de personas que «tienen algo que decir», por lo que si entra dentro de tu estrategia de negocio la expansión, deberías contar con cuenta allí.

No obstante, no basta con registrarse. Debes ser LinkedIn Premium. ¿Por qué? Estas son nuestras razones para pensar que necesitas Premium.

#1 Poder buscar miles de perfiles y leads interesantes gracias a la búsqueda avanzada de LinkedIn Premium

Esta es posiblemente la razón más básica, y es que con LinkedIn Premium se acabó no poder acceder a datos interesantes como el cargo, los años de experiencia, o la necesidad de conexión cercana. Con Premium podemos acceder a toda clase de insights sobre los posibles clientes que deseemos. Basta con segmentar la búsqueda en «avanzada».

#2 Contar con estadísticas sobre la página de nuestro sitio y nosotros mismos

Para todo negocio es fundamental contar con una presencia efectiva y suficiente en redes sociales. Una página empresarial de LinkedIn permite tanto promocionar artículos dentro de la red social como provocar un feed constante de información. Y solo lo puedes hacer con Premium. Además, te dará estadísticas sobre quiénes visitan la página y tu perfil, y a dichas personas las puedes elegir como leads para una futura campaña de InMails, o para conocer qué perfil podemos segmentar en campañas publicitarias futuras.

#3 Poder enviar InMails a quien deseemos

Por el mero hecho de registrarnos como Premium, tendremos derecho a enviar 25 InMails a todos los perfiles que tengan 3 grados de separación de nosotros, al mes. Ideal para crear relaciones laborales de calidad y generar oportunidades de negocio únicas. Además, también podremos enviar InMails a Open Profiles, que son perfiles que admiten mensajes de cualquier usuario Premium.

#4 Poder ver perfiles de forma anónima

Muchas veces tenemos que evaluar candidatos para una oportunidad, o estamos buscando un becario para nuestra sección, o simplemente evaluando posibles clientes para una campaña, y ciertos perfiles pueden ser «sospechosos» de ser comerciales o recruiters. Anonimizando nuestras búsquedas podremos encontrar clientes o candidatos sin que estos puedan saber de dónde procede la llamada o el mensaje.

#5 Poner anuncios publicitarios

Algo que no puedes hacer con una cuenta normal. Sí que puedes publicar empleos, pero no puedes anunciarte como empresa y tus servicios. Por tanto, por el mero hecho de registrar LinkedIn Premium puedes publicar anuncios publicitarios y medir toda su efectividad (CTR, interacciones, páginas vistas) como si se tratase de una campaña de Google AdWords o Facebook Ads. El CTR suele ser elevado, aunque dependiendo del público objetivo al que vayamos orientados.

¿Te convencen las posibilidades de LinkedIn Premium? Si tu empresa tiene un presupuesto para ello, no lo dudes más. Allá donde estén los leads, tú debes estar para conseguir oportunidades.