Manejar Google Analytics puede ser muy sencillo para los especialistas de SEO y demás, pero para el resto puede ser algo imposible. E interpretar sus datos… empresa más difícil aún, si cabe.
Cuando presentamos los datos de Analytics delante de aquellos a los que les importan y deben tomar decisiones, muchas veces no entienden términos como el de adquisición, tasa de rebote o permanencia, búsqueda orgánica o no orgánica. A ellos les suele interesar si la gente nos visita, qué visita, cuánto tiempo se quedan, y si vuelven a venir o no.
Por tanto, te presentamos una aplicación que te va a permitir organizar todos estos datos para hacerlos amigables, y que todo el mundo que necesite conocerlos pueda hacerlo de forma visual, sin complicaciones.
Google Analytics, fácil de entender, con Whatagraph
Whatagraph es la herramienta que nos va a acompañar para hacer más amigables los datos de Google Analytics.
¿Cómo? Whatagraph se conecta a nuestro Google Analytics y nos «pinta» los datos que ahí salen. ¿Qué datos nos ofrece?
- Informes diarios, semanales o mensuales, comparados con el periodo anterior
- Número total de sesiones y medias, así como de tasa de rebote o de sesión
- Número total de visitas, por día, incluyendo nuevos y que visitan de nuevo
- Sesiones móviles y de escritorio
- Número total de páginas vistas, vistas por sesión y por navegadores
- Fuentes de tráfico con búsqueda, directa, social, orgánica y otras fuentes variadas
- Por ciudad y país
Las versiones Pro y Agency (para profesionales) ofrecen otros importantes datos, como por ejemplo:
- Páginas que más visitas tienen y páginas cuyas visitas caen
- Metas alcanzadas y ratio de conversiones
- Las páginas con la mayor tasa de rebote, así como de salidas
- Los canales cuyo tráfico se ve más reforzado y viceversa, así como los que más rebote ofrecen (y los que no)
- Las páginas que menos y más tardan en cargar
- Búsquedas internas más populares
- Los dispositivos móviles o de escritorio que tienen una mayor tasa de rebote y que por tanto, pueden provocar problemas en nuestros datos
Es una herramienta tan útil para visualizar los datos de Google Analytics que muy probablemente forme parte de tu navaja suiza habitual de aplicaciones. Ya está incluida en MarTech Forum, por lo que si quieres probarla y contarnos qué te parece, lo puedes hacer en el foro. Estás invitado 😉
Deja tu comentario