Cuando se diseña una estrategia de relaciones públicas se busca obtener una mayor visibilidad, un mejor reconocimiento de marca y, por supuesto, un mayor engagement con la audiencia. Pero, ¿cómo se puede saber si, realmente, se han logrado estos 3 puntos? ¿Es posible medir el ROI de una campaña de relaciones públicas?

Esta disciplina, compañera de la comunicación y el marketing, se encuentra en constante construcción y cambio. Por este motivo, hay que probar nuevas estrategias y nuevos planteamientos. Sólo así se logrará una mejor adaptación a las exigencias del público y, por tanto, unos resultados óptimos.

En este contexto digital, las relaciones públicas tienen el reto de demostrar que son un elemento imprescindible en una estrategia de marketing eficiente para una empresa moderna.

3 elementos para medir el ROI de una estrategia de RRPP

Para conocer el impacto de una estrategia de relaciones públicas es fundamental tener en cuenta estas 3 variables: alcance, engagement y acción.

Alcance

Se podría decir que es la métrica más importante a tener en cuenta. Si la comunicación no llega a un gran número de destinatarios, de nada servirá la estrategia. En este sentido, y para poder realizar cualquier modificación, es importante contar con herramientas que nos ofrezcan este dato en tiempo real. Es el caso de Google Search Console, que muestra tanto los datos sobre el impacto como las menciones de la marca.

Además, este tipo de herramientas también analiza los cambios que se producen en los patrones de búsqueda por parte de los usuarios, las búsquedas que aportan mayor número de visitas, etc.

Engagement

Otro de los puntos a tener en cuenta cuando queremos medir el ROI o el impacto de una estrategia de relaciones públicas es el engagement.

Tan importante es medir el alcance del contenido generado por una marca como lo es analizar el efecto que éste genera en la audiencia. Por ejemplo, en el caso de las redes sociales, los retuits, likes y otras interacciones demuestran el grado de compromiso del público objetivo con la marca.

En este sentido, es fundamental crear y establecer una relación sólida y duradera con los usuarios, de forma que se genere una comunidad en relación a la marca.

Acción

Por último, otro de los aspectos a tener en cuenta a la hora de medir el ROI de una campaña de relaciones públicas, es la acción. Este aspecto se refiere a la implicación de la audiencia con respecto a la estrategia; es decir, cualquier acción que proporcione un retorno.

Este punto es, por tanto, el que ofrece un resultado tangible para la empresa. Un ejemplo podría ser compartir contenido en redes sociales, interactuar con un post en un blog, revisar la fuente de tráfico de una web, etc.

En definitiva, existen diferentes variables a tener en cuenta que permiten conocer si una campaña de relaciones públicas ha tenido el impacto que se buscaba.

Recuerda que puedes unirte al grupo de LinkedIn de MarTech Forum y compartir todas las novedades de tecnología y marketing digital. ¡Te esperamos!

Grupo de LinkedIn Tecnología y Marketing Digital MarTech Forum