Mejorar el ratio de conversión en una campaña de email marketing es el objetivo principal que se plantea cualquier profesional del marketing digital. ¿Cómo se obtiene este dato? Al dividir el número de mensajes enviados entre las conversiones conseguidas. Lograrlo es una tarea compleja que requiere tiempo y esfuerzo. Sin embargo, existen multitud de herramientas que facilitan esta labor.

Dirigir tráfico de calidad a tu sitio web a través de estrategias de email marketing está bien, pero no significa nada, a menos que esos visitantes se conviertan en compradores o clientes. Para ello, es fundamental llevar a cabo una serie de recomendaciones y apoyarse, como decimos, en las herramientas adecuadas.

Desde MarTech Forum os vamos a dar las pautas necesarias para mejorar el ratio de conversión de vuestras campañas.

Recomendaciones para mejorar el ratio de conversión

Aunque existen multitud de posibilidades que pueden hacer mejorar este dato, nosotros hemos seleccionado las 5 más útiles:

  • Segmenta tus envíos: Si tienes claro el mensaje y el objetivo de la campaña, lo más productivo es segmentar correctamente los envíos. De esta forma, el mensaje será mucho más personal y la posibilidad de conversión será mayor. No hay nada mejor que recibir un email que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
  • Trabaja el asunto: En otras ocasiones hemos hablado de la importancia del asunto en este tipo de envíos. No debemos pasar por alto lo que, sin duda, es la puerta de entrada del éxito de nuestra campaña. Recuerda que éste debe ser personalizado, generar un carácter de urgencia, no superar los 50 caracteres, etc.
  • Ofrece un incentivo para registrarse: Llamar a los usuarios a suscribirse sin ningún incentivo no hará que ellos tomen la decisión de hacerlo. Obtener notificaciones y actualizaciones no es suficiente, sino que es necesario aportar valor añadido a este aspecto: descuento, trial, etc.
  • Crea un diseño atractivo y cuida las landing pages: Además de crear un diseño atractivo en el propio email, que consiga atraer a los usuarios y les invite a visitar nuestro sitio web, es fundamental cuidar hasta el último detalle de la página en la que aterrizan. Las landing pages deben ofrecer la información que les hemos prometido. Añadir contenido visual de calidad también mejora el ratio de conversión.
  • Utiliza casos de éxito: Por último, desde MarTech Forum recomendamos exponer los casos de éxito que hayamos obtenido. Como en todo, las opiniones y experiencias de otros usuarios influyen, de manera positiva o negativa, en nuestras decisiones.

Estas recomendaciones están muy bien. Sin embargo, si no utilizamos las herramientas adecuadas, será muy complicado mejorar el ratio de conversión de nuestra campaña de email marketing.

Herramientas top de email marketing

#ROMYMAIL

Para hacer email marketing con Romymail no te harán falta conocimientos avanzados de diseño o de programación. Es más, desde la web aseguran que si sabes enviar una foto por correo electrónico sabrás utilizar esta herramienta: subir tus propias listas de contactos, crear tus campañas de emailing y hacer envíos masivos de correos electrónicos en unos pocos minutos.

Gracias a su editor online, podrás usar sus plantillas o crear campañas 100% responsive usando tu imaginación. Además, podrás comparar el éxito de tus campañas de envío de newsletters con tu histórico y con los de la media de usuarios de Romymail. Entérate cómo ha ido tu envío, cuántas aperturas, clics, bajas o rebotes ha tenido, y muchísimo más.

#EVERLYTIC

Por otro lado, os hablamos de Everylytic, una herramienta de email marketing fácil de usar, rápida de implementar, y lo suficientemente potente para las necesidades de grandes empresas. Al igual que Romymail, Everlytic es muy fácil de usar: puedes diseñar con un sistema de «arrastrar y soltar» o a través de sus plantillas podrás crear tus diseños compatibles con móviles.

Con esta herramienta no sólo serás capaz de enviar correos electrónicos magníficos, sino también de gestionar y controlar fácilmente los datos de tus clientes. Podrás mantener un registro de la interacción de cada persona con tus campañas y mensajes. En definitiva, segmenta, filtra y personaliza tus campañas para entregar mensajes que se adapten al comportamiento individual de cada usuario.

#MAILIGEN

Mailigen es una plataforma de email marketing fácil e intuitiva, para empresas de cualquier tamaño. Esta herramienta te permite crear campañas de correo electrónico de forma sencilla, ya que podrás elegir entre cientos de plantillas de correo electrónico pre-diseñadas.

Esta herramienta es muy fácil de usar, ya que su editor es también de «arrastrar y soltar». Además, se conecta con tu CRM, blog o sistema de comercio electrónico.

Disponen de un servicio de atención al cliente que te ofrece soporte y ayuda para obtener los resultados que buscas.

#MARKITUDE

Cuando se habla de email marketing y, en este caso, de cómo mejorar el ratio de conversión de una campaña, no podemos pasar por alto Markitude.  Con esta herramienta y su nuevo editor en bloques puedes hacer envíos masivos de forma sencilla y sin conocimientos de programación. Solo necesitas una lista de leads con correo electrónico.

Tiene la ventaja de que también analiza los datos de tráfico de tu web y cruza toda esa información con las listas de distribución que tengas creadas, permitiéndote monitorizar todo el comportamiento de tus leads. Así conocerás con precisión el grado de interés de un lead y podrás responderle de forma personalizada y automatizada en función de su comportamiento.

#MAILCHIMP

Por último, os recomendamos la ya conocida MailChimpla herramienta líder en email marketing. Antes de utilizarla, tal y como indican en su web, es necesario saber que se trata de una aplicación basada en la web que funciona en la mayoría de navegadores, lo que significa que no es necesario descargar ni instalar ningún software en tu ordenador. De todos modos, para asegurarte de que MailChimp funciona correctamente en tu navegador, debes habilitar las cookies, pop-ups (elementos emergentes) y JavaScript.

Entre las ventajas que ofrece:

  • Ofrece una clara imagen de tus subscriptores y mantiene tus contactos en un solo lugar.
  • Envía emails automatizados basados en el comportamiento del consumidor y sus preferencias.
  • Ofrece informes sobre el rendimiento de las funciones automatizadas.

Además de estas herramientas hay que estar al tanto de las tendencias que imperan en el mercado. Seguir sus pautas en nuestras campañas es asegurarnos de remar también en la buena dirección.

Esperamos que este post te haya sido de utilidad. ¿Tú qué herramienta de email marketing utilizas? Únete a nuestro grupo de LinkedIn y comparte todas las novedades sobre marketing digital y tecnología. ¡Te esperamos!

ÚNETE Grupo Linkedin FB MarTechFORUM