Para gestionar de forma eficiente tu presencia en la red resulta fundamental aplicar una estrategia de monitorización web. Esta permitirá conocer de forma precisa información como el rendimiento de tu sitio web, cómo evoluciona la competencia o el número de visitas, entre otras cosas.
Mediante una monitorización web es posible hacer un seguimiento de los sitios y comprobar si están operativos o existen cambios en ellos desde visitas anteriores. En definitiva brinda un control de la actividad para mejorar la productividad, reducir los costes y conocer las tendencias del mercado en el que se actuará.
«La Monitorización Web permite a los analistas de marketing predecir, interpretar y conducir conductas de usuarios en un site para aumentar la conversión«. Equipo de MarTech Forum
Este estudio puede abarcar tanto a la monitorización técnica (hardware, servidores), el estado de una web y su rendimiento, o en análisis de tendencias en las redes sociales. En este último caso, nos encontramos con herramientas que rastrean páginas web vigilando comentarios y foros, así como haciendo seguimiento de la competencia y sus nuevos lanzamientos de productos o las novedades que van surgiendo en la red al instante.
Se pueden establecer tres tipos de herramientas que permiten la monitorización web:
- De escritorio: se instalan en el propio ordenador para realizar el seguimiento.
- Extensiones de navegador: se instalan en el navegador con el que normalmente accedes a Internet.
- Monitorización en la nube: no requieren ser instaladas ni descargadas. Se accede a ellas mediante un registro previo.
Herramientas de monitorización web
A continuación te mostramos una lista de soluciones especializadas en este tipo de tareas.
De escritorio
# eToolz
Ofrece numerosas herramientas para monitorizar el tráfico, tanto en una red local como en Internet.
Pertenece a la empresa Falco Software. Se dedica a leer automáticamente los foros y avisa de cambios o actualizaciones.
# Sobees
Está especializado en detectar las novedades que se producen en redes sociales como Facebook o Twitter.
# Zabbix
Sistema avanzado (con requisitos más técnicos) diseñado para monitorizar y registrar el estado de varios servicios de red, servidores, y hardware de red.
En la nube
# WebMon
Informa de cambios que se produzcan en las páginas web. Muy útil para saber por ejemplo cuando tu página se haya caído.
# Mention
Herramienta de monitorización de palabras clave. Permite monitorizar miles de páginas web en 42 idiomas. Facilita estar al tanto de cualquier cosa que se esté diciendo de tu marca en redes sociales, foros, web, etc.
# SumAll
Esta solución conecta con tus cuentas (LinkedIn, Twitter…) y avisa cuando se detectan tendencias, patrones y temas que exijan nuestra atención. Es totalmente gratuita.
Analizar en tiempo real los precios, promociones y stock de tus competidores.
Permite monitorizar tu marca en las redes sociales combinando Social Listening, Social Analytics, identificación de influencers. También hace un seguimientoi de perfiles de noticias, periodistas y medios digitales en redes sociales.
Extensiones para el navegador
Solución que monitoriza los cambios que se produzcan en una página web y te avisa. Toma una captura de la página que elijas, y la va comparando con nuevas capturas. Si se detectan cambios te avisarán.
# Website Monitor by ControlINCloud
Comprueba el rendimiento de tu web cada 5 minutos y genera informes avanzados. Si detecta algún problema alerta por medio del navegador o por email.
# Distill
Permite supervisar la página web o un canal (feed) para comprobar si hay cambios. Podrás recibir alertas por SMS y correo electrónico.
Una monitoreo manual supondría mayor esfuerzo y dinero. Por el contrario, con estas soluciones solo hay que recibir las alertas de los cambios en la red y decidir la mejor estrategia de empresa. ¿Utilizas alguna ya? ¿Nos sugieres una nueva?
Deja tu comentario