El networking se traduciría, literalmente, como «trabajar tu red de contactos» y está destinado a incrementar el volumen de los negocios, gracias al aumento de contactos rentables. Es el arte de construir y mantener relaciones a largo plazo que suponen un beneficio conjunto para las distintas partes implicadas.

Pero en la actualidad, el networking en redes sociales se consigue mediante un plan o estrategia de marketing y a través de la generación de notoriedad de la marca.

Su principal objetivo es construir relaciones con personas del entorno profesional para hacer negocios en el futuro. Actualmente, las redes sociales actúan como base del networking y, sobre todo, las profesionales resultan herramientas de gran eficacia y utilidad para hacer contactos y cultivarlos. Por medio de las redes, se interactúa y se consolidan relaciones entre marca y usuario.

«El Networking en Redes Sociales sirve para conectar con los perfiles o influenciadores que pueden potenciar la audiencia de una iniciativa comercial.» Equipo de  MarTech Forum.

Aprovecha el networking en Redes Sociales

Los beneficios del networking en redes sociales para las empresas son muchos. Permite:

  • Conocer mejor y en un entorno más informal a los potenciales clientes y socios comerciales.
  • Afianzar la relación con ellos.
  • Dar a conocer la marca.
  • Detectar oportunidades de negocio.
  • Vender los productos.

Gracias a las redes de contactos profesionales, se pueden crear comunidades virtuales para compartir e intercambiar conocimientos e ideas. De igual modo posibilita conocer distintos perfiles profesionales de interés, dispuestos a colaborar en el ámbito laboral, para alcanzar objetivos profesionales y personales.

Para empezar bastará con que te registres, completes tu perfil profesional, los intereses, e invitar a amigos y colegas de trabajo. Con ello habrás entrado en el proceso de crear una red de relaciones y servicios profesionales mutuos.

La red profesional por excelencia para hacer networking es LinkedIn (tanto si creas una cuenta para ti como profesional o para tu empresa o un grupo de debate…). En MarTech Forum hemos hablado mucho de esta plataforma y de cómo sacarle partido.

¿Para qué te vamos a engañar? Nos encanta 🙂

En líneas generales su funcionamiento es similar: mediante una cuenta básica, con limitación de actividad; y otra Premium, con cuota mensual. Hoy en día las redes sociales como Facebook (destacando Facebook Workplace) o Twitter resultan muy útiles para hacer networking. Son una opción, cada vez, más eficaz para las empresas. Incluso pueden serlo fácilmente plataformas como Instagram o YouTube, o para nichos más específicos, Oxwall, Lithium o Viadeo.