Marcar la diferencia dentro del mundo digital requiere un gran esfuerzo. No es tarea fácil conseguir impactar a los usuarios que visitan un sitio web. Como tampoco lo es reducir la tasa de rebote. Para ello, ya no es suficiente con ofrecer un buen diseño o, incluso, un buen contenido. Hay que ir un paso más allá y detenerse en pequeños detalles que, en la mayoría de los casos, se escapan a la consciencia. Hablamos de que es el momento para que neuromarketing y diseño web vayan de la mano.
¿Por qué visitamos una web sabiendo que hay otras mejores? ¿Cómo conseguimos estar por delante de la competencia? Además de todas las acciones de SEO de las que hemos hablado en otras ocasiones, el factor psicológico juega un papel fundamental en las respuestas a estas preguntas.
A lo largo de este post veremos cómo aplicar neuromarketing al diseño web y qué herramientas pueden ayudarnos.
Neuromarketing y diseño web: recomendaciones
Gran parte de las decisiones de compra de un usuario se basa en emociones. El cerebro tiende a relacionar una marca con una sensación y recuerdo. Por lo tanto, es importante crear ese vínculo emocional entre los visitantes y nuestro sitio web a través de estas recomendaciones:
- Sencillez: Menos es más. Cuanto más sencillo y fácil de entender sea nuestro sitio web, mejor será la experiencia del usuario. Debemos tratar de conseguir un orden y equilibrio que guíe y facilite la navegación de los visitantes.
- Elementos humanos: Para captar la atención de un usuario, éste debe percibir que detrás de todo no hay una máquina. Al fin y al cabo, quien consulta nuestra web es una persona. Por eso, hay que hablar con un lenguaje natural y cercano; es decir, la sensación de cercanía es imprescindible.
- Sensación de urgencia: Generar, a través de mensajes o imágenes, carácter de urgencia puede precipitar la decisión de compra de los usuarios. Este tipo de práctica suele utilizarse en sitios web que ofrecen ofertas y descuentos.
- Uso de colores y CTA: Los colores, las imágenes, la tipografía…todo cuenta. Ya sabéis que el rojo se asocia a la pasión, el azul a la tranquilidad, el verde al crecimiento, el amarillo a la energía…En definitiva, debemos estudiar qué queremos proyectar y en base a nuestros objetivos, elegir los tonos que mejor se ajusten. Además, es fundamental que el Call To Action destaque frente al resto de elementos de la página. Si no, pasará desapercibido y estaremos perdiendo clientes.
- Recomendaciones: Incluir recomendaciones, opiniones y reseñas de otros usuarios suele tener un efecto positivo en los visitantes. Este tipo de elementos crea confianza y credibilidad, ayudando a generar el vínculo emocional entre marca y cliente.
- Acciones de Social Media: Siempre y cuando nuestro sitio web tenga gran movimiento en redes sociales, es positivo compartir esos datos mostrando los contadores. De esta forma, el efecto que causará en los usuarios será el de compartir, darle a like o retuitear.
Herramientas para diseñar tu sitio web
Aun teniendo clara esta relación entre neuromarketing y diseño web, una de las preocupaciones principales es la falta de conocimiento técnico para poder crear páginas web. Sin embargo, desde MarTech Forum os proponemos 3 herramientas que harán este proceso muy sencillo.
#UXPin
UXPin es una aplicación pensada para el diseño de la Experiencia de Usuario (UX Design), centrada no solo en diseñar el sitio web, sino todo el camino del usuario por las aplicaciones, sitios y contenidos de la marca. De esta forma, facilitamos la navegación y ponemos en práctica todas las recomendaciones mencionadas anteriormente.
La aplicación permite crear el propio marco de la web, y permite diseñar todos los aspectos de la misma.
#Ucraft
Por otro lado, os hablamos de Ucraft: Se trata de una herramienta de diseño que te permite hacer cambios a tu sitio en un único lugar, inspirado por Photoshop, pero producido por ti. De forma muy sencilla, con bloques arrastrables para que no pierdas tiempo tratando de reinventar la rueda. Todo lo que tienes que hacer es arrastrar los bloques, escribir las palabras, y ver cómo tus ideas se hacen realidad. Además, cuenta con un soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
#Typecast
Por último, os proponemos Typecast, una herramienta que hace que el diseño de las páginas web sea una tarea fácil y rápida. Es como un lienzo infinito al que puedes ir agregando elementos (textos, imágenes…) hasta que el resultado final sea el que buscabas. Además, podrás acceder a una visualización previa en diferentes dispositivos y pantallas.
En definitiva, neuromarketing y diseño web deben trabajar conjuntamente para lograr atrapar a los usuarios y envolverlos en una atmósfera de confianza y credibilidad. ¿Se te ocurre mejor forma de aumentar las ventas?
Recuerda que puedes compartir y disfrutar de todas las novedades en marketing digital y tecnología a través de nuestro grupo de LinkedIn. ¡Te esperamos!
Deja tu comentario