Microsoft ha anunciado novedades en Microsoft Teams y en Office 365. El objetivo: crear espacios de trabajo más inteligentes, en los que los miembros de un equipo puedan automatizar tareas rutinarias y repetitivas.

Además, con el potencial ofrecido por el cloud de Azure, ya es posible mantener una escucha social inteligente, que permite a las organizaciones monitorizar lo que se comenta sobre ellas en redes sociales como Twitter, llevando a cabo una recopilación y análisis de tono automático.

Desde su anuncio en noviembre de 2016, el espacio de trabajo basado en conversaciones de Microsoft Teams ha potenciado la colaboración en las organizaciones que utilizan Office 365, la suite de productividad basada en la nube de la compañía.

Conscientes de que el entorno laboral está en constante cambio, Valeria Camacho, directora de la División de Aplicaciones y Servicios de Microsoft Ibérica, ha explicado que con estas nuevas integraciones «surge un nuevo paradigma para potenciar la interrelación de grupos de trabajo y la automatización de tareas”.

Por su parte, Miguel Ángel Cervera, jefe de producto de Office, ha asegurado que en Microsoft tienen «el objetivo de ayudar a cada persona y organización a través de la tecnología para que sean más productivos, tanto individualmente como en grupos«.

Estas son las novedades en Microsoft Teams

Escucha social al servicio de la Inteligencia Artificial

Si hay algo que preocupa realmente a las empresas es saber qué se dice de ellas en las redes sociales. En este sentido, la nueva integración de Twitter en Microsoft Teams, no sólo posibilita que el sistema sea capaz de leer los tuits en los que se menciona a la compañía, sino que podrá interpretar, de forma automática, si el tono es positivo, negativo o neutro.

A continuación, el sistema enviaría una alerta según los parámetros escogidos. Incluso, es posible parametrizar Teams para que genere una respuesta automática en función del sentido del mensaje recibido.

Novedades en Teams

Bots, siempre al servicio del cliente

Por otro lado, los conectores estándar para Microsoft Flow, la herramienta integrada en Office 365 para crear flujos de trabajo automatizados entre diferentes aplicaciones y servicios, y los servicios cognitivos proporcionados por Microsoft Azure, permiten realizar acciones tan complejas como la interpretación y entendimiento de la voz humana.

Integrada con Teams, permite desarrollar un chatbot que atienda a los clientes de una organización con el fin de recopilar sus comentarios de una forma totalmente automatizada e integrada con todas las herramientas de productividad de Office 365, o, incluso, Microsoft Dynamics 365, la plataforma de cloud computing de Microsoft.

Si quieres estar al tanto de todas las novedades en tecnología y marketing digital, suscríbete a la Newsletter de MarTech Forum.

newsletter MarTech Forum