El marketing online supone que las empresas se acerquen a los usuarios, de una forma personal y efectiva, para que estos puedan conocer los productos que ofertan y, después, fomentar el tráfico hacia la web, mediante una experiencia positiva con la marca. Una forma muy eficaz de conseguir esto son las promociones y ofertas digitales.
Con ellas, el usuario será más receptivo al producto. Una buena forma de romper la barrera que separa al cliente del producto es mediante ofertas que, además de hacerle sentir un privilegiado, al ofrecerle precios menores o productos inéditos, mejorarán su opinión y difusión del producto.
«El correcto diseño e implementación de ofertas digitales aceleran las tasas de conversión, engage y fidelización de potencialies consumidores«. Equipo de MarTech Forum
Existen numerosas campañas de publicidad online que van encaminadas a aumentar las ventas, a través de promociones y ofertas. Es muy común utilizar landing pages o páginas de aterrizaje para las promociones. Por ejemplo, la campaña de Andalucía Lab para celebrar sus 5.000 seguidores en Twitter ofrecía un premio que consistía en una visita guiada y personalizada por las instalaciones. Para ello, sólo era necesario postear un tweet con el hashtag del organismo. Para llegar a más personas, es necesario realizar descuentos considerables, con ofertas 2×1 o rebajas de, al menos, un 20%. También resulta eficaz utilizar imágenes atractivas, con personas utilizando el producto, o establecer fechas de caducidad razonables para ser vista y compartida por seguidores y amigos.
Según un artículo para Social Media Today, Alexandra Jacopetti recoge numerosos datos que hablan de la eficacia de los medios y de realizar campañas de promociones y ofertas. Según esta, en los hogares de EEUU se suele gastar una media al año de 550 dólares en regalos; esta cifra aumentaría hasta un 70%, si recibieran ofertas digitales interesantes. La enorme audiencia de los medios digitales hace posible que una adecuada campaña de promoción aumente, exponencialmente, la difusión de marca y su posible conversión.
Deja tu comentario