Pasados unos días de la feria OMExpo 2018, que tuvo lugar en el IFEMA (Madrid), llega el momento de hacer un breve balance de lo que nos ha dejado.

Por lo pronto concluyó con un éxito de participantes, demostrando que es el evento de referencia en marketing digital & eCommerce. Reunió a más de 8.000 profesionales y 400 marcas durante los dos días que duró (25 y 26 de abril). Quienes asistimos fuimos testigos de las tendencias en transformación digital, Inteligencia Artificial, social media, analítica o ciberseguridad, entre otras cosas.

Expositores, cientos de ponencias sobre innovación, técnicas de marketing y desarrollo, posicionamiento o Realidad Virtual, fueron algunos de los protagonistas. Además, el evento contaba con el atractivo de presentar, de forma paralela y en un entorno compartido, la primera edición de SHOP, the future of Retail, orientada al mundo del retail.

Lo que se pudo ver en OMExpo 2018

A esta 14ª edición de OMExpo no han faltado grandes marcas y entidades como Coca Cola, Correos, Mastercard, Vodafone o Endesa, por solo citar algunas.

Destacaron las clases magistrales de entre 20 y 30 minutos de duración. Se fueron sucediendo a lo largo de 8 escenarios: el Ome Conference Room, la sala Outbrain, el espacio Uup, el Digital Congress o la sala SEMrush, ubicada en un lugar privilegiado. Allí decenas de profesionales de talla internacional hicieron partícipes al público de su sapiencia en marketing y nuevas tecnologías.

En el espacio Digital Congress, cuyo aforo estaba completo, los expertos del sector digital compartieron su know-how. Se sucedieron casos de éxito, ponencias, mesas redondas y entrevistas. Y trataron temas como la Hiper-personalización, la Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada o la legalidad en la era digital. Todos de máxima actualidad.

Mencionábamos la Realidad Virtual. Y es que uno de los aspectos más llamativos era ver a asistentes disfrutando como pocos de las experiencias inmersivas multimedia en sillas especialmente preparadas.

OMExpo robots | MarTech Forum

También pudimos ver a varios robots como Pepper de Alysis, jugando con quien quisiera, demostrando de lo que se está consiguiendo en soluciones personalizadas para robots y asistentes virtuales.

Fomentar y optimizar la competitividad

La feria sirvió para ver las propuestas del momento. Se va en pos de hacer las empresas más competitivas y desarrollar mejores estrategias de eCommerce. La omnicanalidad parece ser la tónica común. Las soluciones abogan por emplear todos los medios posibles para interactuar con los clientes según sus necesidades (por ejemplo con la empresa SMSpubli y su plataforma SMS).

Las métricas en social media tuvieron una presencia interesante (con Metricool, Cool-Tabs o BlogsterApp entre otras) y destacó el avance y popularización de los chatbots (BotsLovers) o el omnipresente SEO, cuyas técnicas siempre están en constante revisión/evolución. Lo mismo que nuevas iniciativas, por lo menos para España, relacionadas con el mercado de dominios y el aprovechamiento de su autoridad (Youdot).

Para hacerse una idea de lo que se cuece en el mercado bastaba con repasar la cartelería de los stands. Si tuviéramos que quedarnos con los términos más utilizados sin duda los ganadores serían Marketing Automation (destacando la gente de SALESmanago), email marketing, CRM, segmentación, eCommerce o Realidad Virtual.

Pero el concepto que no estaba impreso en ningún lado pero que sobrevolaba la feria era networking. OMExpo fue sin duda un éxito en este aspecto. Miles de personas pudieron hacer contactos, conocer nuevas soluciones y fabricantes, con propuestas más que interesantes. Un acontecimiento que seguramente generará mucho negocio.

A continuación tienes un interesante vídeo de Empresaexterior.com que hace un repaso de lo visto en OMExpo 2018.