Instagram es la plataforma perfecta si somos una marca de eCommerce, dependiendo de dónde nos dirijamos y qué sector sea el nuestro. Mostrar nuestros productos adecuadamente requiere de optimizar Instagram para eCommerce de forma que enseñemos lo mejor que tenemos y convirtamos a nuestros leads de forma sencilla.

Hay muchas formas de convertir Instagram en la plataforma perfecta para el eCommerce, pero debemos estar atentos a sus limitaciones, que no son pocas.

  • La primera de ellas es el nuevo algoritmo, que premia a aquellos que tienen un gran volumen de likes y seguidores, por lo que tendremos que trabajar duro desde la base para aumentar los likes. En este artículo hablamos del tema y seguro que te viene bien para ayudarte.
  • No garantiza la conversión directa: no podemos poner enlaces permanentes en Instagram. Tampoco podemos poner botones de compra. Por tanto, solo podremos vender un único producto a la vez, aunque sí que podremos mostrar varios al mismo tiempo.

Estos son los cinco pasos a seguir para optimizar Instagram para eCommerce, sin complicarnos la vida

  1. Link en la bio: siempre. Podemos seguir varias estrategias. La más sencilla es tener el link de la tienda en la bio o ir cambiándolo dependiendo del producto. Si queremos hacer una estrategia de real time marketing es aconsejable ir cambiándolo con ofertas diferentes.
  2. Interactuar con nuestros posibles clientes: coméntales, likeales, regraméales. No importa la forma, el objetivo es que se pasen por nuestro IG y que puedan interesarse por los productos que ofertamos. Hazlo con sentido, claro.
  3. CTA sencillo y bien construido: en el CTA se esconde la forma de hacer que un cliente convierta o no. Crea imágenes adaptadas para dispositivos móviles de todo tamaño y avisa de que tu oferta es limitada, o solo que lean el enlace en los próximos minutos podrán disfrutar de un descuento dado, etc.
  4. Publica con frecuencia: no necesitas publicar a todas horas. Calcula la frecuencia adecuada, que puede ser una vez al día, una cada dos días, una cada semana… depende de lo que pida tu marca. Una vez al día es lo recomendable, y puedes dejar las publicaciones programadas en tu software de gestión de medios sociales sin remordimiento. Lo único, que tendrás que cambiar manualmente el enlace si lo quieres hacer así.
  5. Ensaya y equivócate: es fundamental medir los resultados y saber, a través de Google Analytics y obteniendo un enlace específico, si están entrando leads a través de nuestra estrategia de optimizar Instagram para eCommerce. Piensa siempre en el usuario final y en cómo una persona entraría en nuestro sitio.

Todo se trata de ponerse objetivos, seguirlos hasta el final y conseguir la meta, que no es otra que la de optimizar Instagram para eCommerce. Es una fuente de leads inagotable que podemos explotar muy bien sin gran dificultad. Si quieres iniciarte en esta red social, puedes leer todos los artículos que hemos escrito sobre ella aquí, en MarTech Forum.