A día de hoy, el consumidor medio cuenta con un Smartphone, un Tablet y un PC. Tratar de llegar a todos ellos de una única forma es difícil, porque no todas las soluciones funcionan igual. Y además, el consumo es diferente en cada medio. Puede pasar que un consumidor busque información sobre tu producto en el PC y efectuar la compra en el móvil o el Tablet.
¿Qué nos aporta el Cross Device? Poder publicitarnos de forma adecuada en cada medio. ¿Por qué nos interesa? Porque según Criteo cada vez más consumidores y usuarios consumen a través de lo móvil. Mobile first, esa es la tendencia impuesta desde 2012 y va a seguir siendo así.
Cuatro de cada diez compras no proceden del PC
Así se desprende del estudio de Criteo State of Mobile Commerce Q3 2015 presentado en Octubre. Pronto esta cifra aumentará, por lo que debemos estar preparados para ofrecer publicidad a nuestros clientes fuera del PC. Si la decisión de compra se toma fuera del PC, ¿por qué no encontrarnos donde el consumidor compra?
Por no hablar de que las apps generan casi la mitad de los ingresos de aquellos que han apostado por crear una app solvente. ¿Qué es más rentable, una web eCommerce o una app de tu tienda? Las apps, además, tienen la capacidad de hacer que el cliente convierta de forma más sencilla, porque a través del comportamiento del consumidor pueden enviar notificaciones ad hoc. Los sitios solo pueden notificar por email o por prompt.
Las apps convierten clientes: entiende por qué
Las apps hacen que tu cliente se divierta y entretenga más por tu tienda. Ve más productos, más del triple, que en un portal eCommerce. La conversión, curiosamente, también es del triple. Las apps son más interactivas que una web porque muchas se ejecutan nativamente. También nos permiten conocer insights del cliente mucho más personalizadas. Quizá nos interesa, dependiendo de la escala de nuestro negocio, tener una app que la mejor de las webs.
Habrá cuatro grandes tendencias en el mercado. La primera, sin duda, es que el Mobile Commerce no hace más que crecer. En EEUU se espera que sean más del 33% de las transacciones de eCommerce, y que llegue al 40% mundialmente.
La segunda, es que los smartphones cada vez más grandes están ganándole la partida a los tablets, que ven mermar su poder. Apple, además, está ganando fuertemente la partida a Android en EEUU, no así en el resto del mundo.
La tercera es que las apps convierten mucho mejor y conviene invertir en ellas en publicidad.
Y por último, la creciente tendencia y el desafío que conlleva entender que el 40% de transacciones ya no son eCommerce sino mCommerce. Mobile first, que decía Satya Nadella.
[…] Cross Device o Cross Screen. La publicidad se adapta a las costumbres del consumidor, que ahora emplea varios dispositivos (pc, móviles y tablets) para hacer buscar, comparar, decidir y finalmente comprar online. Este tipo de tecnología permite hacer llegar el anuncio adecuado a la persona adecuada. […]
[…] de este tipo de acciones, son habituales los concursos en redes sociales y los eventos presenciales–como las presentaciones, los desfiles y las fiestas– que tienen gran […]