La seguridad de las marcas en el entorno digital es un tema que preocupa al mundo del marketing y la publicidad. Controlar dónde aparecen los anuncios se ha convertido en un tema importante para las empresas, ya que una mala ubicación puede perjudicar enormemente a la marca. Ante esta situación, muchos han empezado a plantearse qué es brand safety y cómo, este nuevo término, puede ayudar a su reputación online.
Desde MarTech Forum vamos a analizar por qué brand safety es el nuevo tema estrella y qué herramientas podemos utilizar para lograr que nuestros anuncios estén seguros y en el entorno adecuado.
¿Sabes dónde aparece tu anuncio?
El mundo de la publicidad se enfrenta, en estos momentos, a numerosos retos como, por ejemplo, los bloqueadores de anuncios o ad blocking. Este tipo de software se encarga de eliminar cualquier anuncio en una página web. ¿Qué se puede hacer ante esta situación? ¿Qué tiene esto que ver con la seguridad de los anuncios?
Pues bien, cuando un usuario decide bloquear la publicidad de una página web debemos plantearnos por qué lo hace. Bien porque puede denominarse como intrusiva, o bien sencillamente porque está fuera del contexto en el que aparece. Es decir, que el anuncio nada tiene que ver con el contenido de la web por el que el usuario sí está interesado.
En este sentido, saber dónde aparece nuestro anuncio es crucial para la reputación online de la marca. Éste debe insertarse en un entorno adecuado, dejando a un lado sitios web fraudulentos o descontextualizados.
Qué es Brand Safety y cómo puede ayudarnos
Como hemos comentado, el principal miedo de los anunciantes es el contexto en el que va a ir insertada su publicidad. Sin embargo, hay que aclarar que, a día de hoy, todos los grandes soportes de nuestro país cuenta con una oferta programática para cerrar acuerdos que garantizan esa inserción en contextos de confianza para no dañar las estrategias de branding.
¿Qué ocurre con aquellos anunciantes que asuman un poco más de riesgo al no poder hacer frente a este tipo de acuerdos? En estos casos tampoco hay de qué preocuparse ya que existen en el mercado soluciones Brand Safety que nos ayudarán a reducir el riesgo de aparecer en páginas no deseadas.
#IAS Brand Safety
Una de las soluciones Brand Safety es ésta de Integral Ad Science. Aseguran que con tanto contenido, formatos y fuentes online, es más importante que nunca colocar el mensaje en el entorno adecuado. Y de eso se encargan ellos: proteger tu marca y tu dinero de oportunidades inseguras, fuera de contexto.
Tanto su tecnología de medición como de bloqueo han sido acreditadas por el Media Rating Council. Esto significa que tus anuncios no se publicarán en páginas que han identificado como no seguras, en función de sus umbrales de riesgo. Y lo mejor de todo es que puedes disponer de todos los datos para analizarlo.
#Cadreon
Por otro lado, os hablamos de Cadreon. Esta plataforma trabaja con los medios más avanzados de verificació para combatir el fraude, asegurando que todos los anuncios cumplen con nuestros criterios de calidad y se ejecutan en sitios validados, junto a contenido apropiado.
Este control de Brand Safety incluye:
- Cadreon Universal Blacklist: Evalúa todo el tráfico para garantizar que el inventario y el soporte cumplen las normas de seguridad establecidas.
- Deteccion de fraude: Vigilan activamente la campaña para identificar cualquier actividad fraudulenta y asegurarse de que las impresiones llegan a las personas que interesan a cada marca.
- Viewability: Monitorizan las tasas de visibilidad y CPM (CPM visible) para asegurarse de que los anuncios están ubicados en los espacios aprobados y definidos para cada campaña.
- Personalización de parámetros brand-safety : Capacidad de definir parámetros de seguridad específicos para una campaña, cliente o producto, pudiendo bloquear cualquier tipo de contenido en tiempo real.
En definitiva, es importante tener claro qué es brand safety y la importancia de asegurar la publicidad en el entorno digital. Y tú, ¿sabes dónde está tu anuncio?
Recuerda que puedes compartir cualquier novedad de marketing digital y tecnología con nosotros en nuestro grupo de LinkedIn. ¡Te esperamos!
MarTech Forum te invita a OMExpo 2017. Suscríbete a nuestra newsletter y recibe el código para entrar gratis a uno de los mayores eventos de marketing digital en España.
Deja tu comentario