LinkedIn no deja de evolucionar y sorprendernos con nuevas aplicaciones dentro de su plataforma. Lo último, una interesante funcionalidad de la red social profesional más utilizada del mundo: LinkedIn Salary.

LinkedIn Salary es una aplicación gratuita que funciona como un gran comparador que te permitirá hacerte una idea de lo que deberías cobrar por tu mismo puesto de trabajo si vivieras en Estados Unidos -es una pena, sí, pero de momento sólo incluye datos de USA-.

Además de para saciar nuestro espíritu cotilla y, en algunos casos, impulsar al profesional a huir del mercado español al ver la diferencia entre lo que cobraría por el mismo trabajo si viviera en Nueva York, LinkedIn Salary sirve también de ayuda a las empresas para determinar los ratios salariales que deben pagar a sus empleados.

El sistema que hace posible esta nueva funcionalidad de LinkedIn se sustenta en un cruce de los datos ofrecidos por más de 400 millones de usuarios y busca convertir a la red social más popular en el entorno laboral en la herramienta imprescindible para fijar el coste o ganancia de un profesional.

LinkedIn Salary cruza los datos de más de 400 millones de profesionales para decirte cuál es el sueldo medio que cobra un profesional con tu misma cualificación

El comparador de salarios LinkedIn Salary puede resultar también de utilidad para negociar subidas de sueldo y calibrar si un candidato a un puesto de trabajo cuenta con todos los conocimientos y recursos necesarios para cubrir las expectativas de la compañía en función de la cualificación que demuestran el resto de profesionales que ocupan ese mismo puesto en otras empresas.

LinkedIn Salary: ¿sabías que un consultor de marketing cobra en torno a 70.000 euros en NY?

La información, que se limita por el momento a EEUU y todavía no se conoce cuándo se extenderá al resto de países, está encriptada, por lo que los datos recopilados para hacer el estudio comparativo están a buen recaudo.

Con este movimiento LinkedIn ha conseguido convertirse en una herramienta perfecta para el entorno laboral, ofreciendo a empresas y empleados una información fundamental para poder decidir con un criterio objetivo si las condiciones que ofertan para cubrir un puesto de trabajo son suficientemente atractivas para captar a los mejores profesionales o si el sueldo que están ofreciéndote se ajusta al mercado.

¿Sabías cuánto cobra un consultor de marketing en la zona de Nueva York? Casi 72.000$ anuales  ¿Y un creador de contenidos?Pues algo más de 63.000$ al año. Si sientes curiosidad sobre cuál debería ser tu salario o el de tu plantilla, ya sabes, pregúntale a LinkedIn 😉