¿Community manager/social media manager?
¿Cansado de tener que estar siguiendo qué dice la gente cada vez que alguien habla de un tema determinado? Por suerte, ya no tienes que hacerlo más. IFTTT y la búsqueda avanzada de Twitter es todo lo que necesitas para conectar ambas herramientas.
¿Cómo? Sigue nuestras capturas.
Cómo funciona la búsqueda avanzada de Twitter
La búsqueda avanzada de Twitter es muy fácil. La API de Twitter es resolutiva e inteligente, por lo que sabe interpretar comandos booleanos sin problema (if, then, etc). Por tanto, puedes pedirle que te saque resultados que contengan palabras, única y exclusivamente unas palabras, y así sucesivamente. Vamos a ponernos con un ejemplo muy sencillo: una hamburguesería en Madrid.
Nuestro objetivo es detectar a todos los frikis de las hamburguesas de Madrid. Efectivamente, tenemos que buscar la keyword adecuada. Hemos escogido «hamburguesas en Madrid», pero no es la única que podemos usar. Es cuestión de escuchar de qué hablan los foodies de hamburguesas. Por tanto, no es obligatorio ceñirse a un único keyword. Nosotros lo hemos hecho por una cuestión meramente práctica.
Estos son los campos de la búsqueda avanzada de Twitter:
Cuando hagamos la búsqueda avanzada, en nuestro buscador aparecerá un comando algo extraño, algo parecido a esto, dependiendo de los campos que escojamos. Nosotros hemos rellenado «cualquiera de estas palabras» y hemos puesto «hamburguesa en Madrid». Este es el comando que nos ha salido después.
hamburguesa OR en OR Madrid near:"Madrid, Comunidad de Madrid" within:15mi
Eso es lo que luego copiaremos en IFTTT. Guárdalo.
Una vez hayamos detectado la keyword, deberemos pensar en la «receta» que vamos a crear para IFTTT. IFTTT, por si no lo sabías, es el acrónimo de If This Then That (si esto, entonces aquello). Es un conector de aplicaciones entre otras que permite automatizar ciertas cosas que resultarían tediosas si las hiciésemos de otra forma.
Abrimos la aplicación y le damos a «create a recipe». Una vez nos hayamos registrado, lo que nos llevará un minuto.
Nos pedirá el «IF». Que seleccionaremos Twitter. Una vez seleccionado Twitter nos dirá lo siguiente.
Y buscaremos «new tweet from search». ¿Por qué? Porque ahí introduciremos el comando de la búsqueda avanzada. Siguiente paso.
Aunque nosotros hemos puesto «hamburguesas Madrid», tú has de poner el comando de la búsqueda avanzada. Solo si es suficientemente bueno y te da los resultados que buscas, si no, no te preocupes y busca otra cosa. O haz una búsqueda simple.
Ya está. Ya tenemos el IF. Pero nos falta el THEN. Esto es, lo que va a pasar después. ¿Qué queremos hacer? ¿Queremos seguirles? ¿Enviarles un tuit? ¿Darles un favorito? Como dicen en tierras anglosajonas, it’s up to you.
Esto es todo lo que te permite escoger IFTTT:
Nosotros hemos escogido enviar un tuit a quien diga «hamburguesas en Madrid». Ojo, ¡no hace falta que sea en Twitter! Puedes hacer la misma función de CRM con Drive, o con tu correo electrónico. Da lo mismo. O ni siquiera tienes por qué mandarle un tuit. Guárdale en una lista de «fanáticos de las hamburguesas», y luego púrgala. Sigue a quien consideres y ya lo tienes.
Una vez selecciones qué quieres hacer, configura el mensaje. Ya ves que puedes desde mencionarlo a crear una lista.
Esto es todo. Si tienes más dudas sobre el funcionamiento de la búsqueda avanzada de Twitter y IFTTT, no dudes preguntarnos en el foro 😉
Deja tu comentario