Silicon Valley, hogar del postureo startup, pero también centro de innovaciones del planeta. El lugar donde se gestaron las mayores empresas del mundo, donde se cosecharon también los más estrepitosos fracasos. Sin duda es un punto de referencia para todos los que nos dedicamos al marketing en el mundo, y saber cómo trabajan en Silicon Valley significa conocer cómo trabajará el mundo en 10 años.

Cuando ninguno de nosotros había escuchado hablar de Google Apps, Skype o Evernote, en Silicon Valley ya estaban empezando a utilizar otras herramientas como Slack. Y por suerte, conocemos qué clase de herramientas de productividad utilizan los de San Francisco, y no podemos esperar a contártelas en MarTech Forum.

Slack y otras apps que se han convertido en protagonistas

Mientras que en España todavía algunas empresas siguen manejándose con Windows XP y Office, otras empiezan a descubrir las posibilidades de las nuevas apps. Esta es la lista de aplicaciones que más utilizan los marketers por el mundo, y hay de todo, desde aplicaciones de pura productividad, para desplazarse, o programar sus redes sociales o activar automatismos, todo lo que necesites para ser cada día más productivo y rendir más.

  • Slack: Es la aplicación de moda por excelencia. Incluso algunos que se preguntaban en 2014 qué utilidad tenía, hoy tienen que rendirse a la evidencia. Es la aplicación de productividad más popular, y lo mejor es que es gratuita para equipos de pymes. Reúne todo lo necesario para poder compartir trabajo e información de forma rápida y sencilla, y cuenta con app para prácticamente todos los dispositivos.
  • HipChat: La competencia más conocida de Slack. Ofrece prácticamente lo mismo, y cuenta con un montón de integraciones bastante útiles con múltiples aplicaciones. Como elemento diferencial cuenta con videoconferencia, lo cual la convierte en una interesante alternativa a Slack.
  • Pipedrive: El CRM del futuro. 100% cloud y accesible desde cualquier dispositivo, es tan sencillo de utilizar que no podrás creértelo. Incluso desde el móvil.
  • Uber: El transporte privado de hoy. Pronto volverá a estar disponible en España, a pesar del cabreo de los taxistas. Puedes dividir tu factura entre varios y tener siempre claro cuánto vas a pagar para ir al destino que quieres. Sencillamente genial.
  • Car2go: Similar a Uber, pero el coche lo puedes conducir tú, un Smart Hybrid con más de 200 kilómetros de autonomía para desplazarte a donde quieras (dentro de unos límites), por apenas 0,19 céntimos el minuto. Y olvídate del parquímetro.
  • Buffer: Tu programador de acciones en redes sociales. Programa todo lo que necesites y en todas tus redes sociales al mismo tiempo. Tu propio community manager a tu servicio.
  • IFTTT: Ya hablamos de ella la semana pasada, es la app que puede hacer tu vida mucho más simple a través de la automatización de acciones. Desde silenciar tu teléfono al entrar en la oficina, pasando por introducir en un Excel cada canción que escuches en YouTube. Sencillamente imbatible, y con tantas posibilidades que la convierten en prácticamente infinita.

Así que ya sabes, añádelas a tu shortlist de apps del día a día. Todas ellas te van a facilitar la vida en tu trabajo, y lo que es mejor, te ayudarán a hacerlo más rápido y mejor. Al menos, dale una oportunidad a Slack.