Las soluciones de realidad aumentada están cambiando la forma en que millones de personas ven e interactúan con el mundo. Cada vez más comercios online apuestan por este tipo de herramientas y cada vez son más las empresas que las utilizan para sus campañas publicitarias.
La combinación del mundo real con el virtual parece haber encontrado su sitio y, pese a lo que muchos vaticinaban, ha llegado para quedarse. Gracias a este tipo de tecnología, las compañías pueden crear todo tipo de experiencias interactivas. Algo que, sin duda, es fundamental en un contexto en el que el usuario y cliente es el centro de toda estrategia empresarial.
Desde MarTech Forum queremos mostraros 3 soluciones de realidad aumentada que nos parecen muy interesante:
Soluciones de Realidad Aumentada para todos
AURASMA
En primer lugar, os hablamos de Aurasma, una plataforma de realidad aumentada con la que puedes crear y compartir tus propios contenidos. A pesar de que este tipo de tecnología suele estar dirigida a grandes negocios, debido a la gran inversión que supone, esta aplicación se encuentra, de forma gratuita, disponible tanto para Android como iOS.
En el caso de los profesionales del marketing, esta herramienta ayuda a innovar en las campañas móviles, ofreciéndoles a las marcas la posibilidad de apostar por la realidad aumentada. Se trata, por lo tanto, de una nueva forma de mejorar la experiencia de los usuarios.
Pero no sólo ayuda al sector del marketing. También tiene grandes implicaciones en la educación, ya que puede ser útil para profesores que busquen despertar el interés de sus estudiantes al conectar el mundo físico con el virtual.
AUGMENT
Por otro lado, os hablamos de Augment, una herramienta que permite a los comercios online mostrar sus productos en realidad aumentada. ¿Cómo? Es muy sencillo, tan sólo debes seleccionar el producto que deseas dentro de la tienda online y hacer clic en «view at home«. De esta forma, los usuarios podrán ver los productos en su casa antes de comprarlos.
Es, sin duda, una nueva vía para impulsar las ventas y la fidelización. Y supone un nuevo desafío para las tiendas físicas que deben apostar, si no quieren quedarse atrás, por ofrecer a sus clientes todos los servicios en ambos canales.
GOOGLE GOGGLES
Por último, os hablamos de Google Goggles que, aunque no sea una aplicación de realidad aumentada al uso, sí que es cierto que está enmarcada dentro de este contexto de inteligencia artificial y machine learning.
Esta herramienta puede reconocer cualquier objeto que aparezca en las fotos que realices con tu móvil y devolverte resultados relacionados con los mismos. En este vídeo, podemos ver una introducción de su funcionamiento:
Si Google encuentra los objetos de la foto en su base de datos, te ofrecerá información útil. Así de sencillo. Goggles puede reconocer texto en francés, inglés, italiano, español, portugués, turco y ruso, y traducirlo a otros idiomas. Además, también sirve como escáner de códigos de barras y QR.
¿Qué puedes hacer con esta solución?
- Escanea códigos de barras con Goggles para obtener información sobre productos.
- Escanea códigos QR con Goggles para extraer su información.
- Reconoce lugares famosos.
- Traduce mensajes haciendo una foto a un texto en un idioma extranjero.
- Añade contactos escaneando tarjetas de visita o códigos QR.
- Escanea texto usando la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
- Reconoce cuadros, libros, DVD, CD y casi cualquier imagen en 2D.
- Resuelve sudokus.
- Busca productos similares.
Estas son las 3 soluciones de realidad aumentada que hemos seleccionado dentro de este amplio mercado. Pero, y tú, ¿qué herramientas recomendarías?
Si te ha parecido interesante este artículo recuerda que puedes suscribirte a la Newsletter de MarTech Forum. Recibirás todas las novedades de tecnología y marketing digital en tu bandeja de entrada.
Deja tu comentario