¿Estás planteándote renovar tu página web o crear una nueva? ¿Quieres saber cuáles son las tendencias en diseño web que se llevarán en los próximos meses? Entonces sigue leyendo, a continuación te damos las 4 claves que deberás tener en cuenta si quieres que tu portal esté a la moda.
Como ha venido ocurriendo en los últimos tiempos, la sencillez es la máxima que todo diseñador gráfico deberá seguir a rajatabla. Eso no significa que debamos dejar a un lado los criterios de diseño gráfico que tan buenos resultados dan, tanto en el mundo on line como en el off line. De hecho, lo que se lleva es la utilización de tipografías creativas entendidas como el elemento clave para transmitir al usuario los valores elementales de cualquier marca. El tercer mandamiento será el de honrar a las animaciones interactivas y los vídeos como las vacas sagradas del nuevo diseño web. Y, por último, obedecer un principio que ya es universal: «Mobile first, PC then». Es decir, tu página web debe tener un diseño específico para móviles y tablets.
Flat / Material Design en diseño web
Tal y como os hemos venido avanzando en los últimos meses, Google ha terminado por imponer también su estilo limpio y sin florituras al diseño web. La máxima de ‘menos es más’ sigue funcionando y la mejor prueba de ello es el triunfo del diseño googleliano. Es el momento, y lo seguirá siendo en el futuro próximo, del diseño web denominado plano o flat.
¿En qué consiste el diseño flat?
Este diseño se caracteriza por un escaso skeumorfismo -estilo basado en la reproducción de la funcionalidad de los objetos reales en las páginas web-, tendencia cada vez más denostada y sustituida progresivamente por diseños sencillos y esquemáticos, hasta el punto de resultar casi conceptuales. La tendencia actual es apostar por fotografías o animaciones como elemento central de la página.
Tipografías Serif / Sans Serif
Todo diseñador convive a lo largo de su vida con la eterna lucha entre las tipografías serif o sans serif (tipos de letra con palito o sin palito). El debate, en cuanto a su aplicación al diseño web está más o menos solventado, pues las tipografías sans serif parecen haber ganado la batalla en el mundo on line. Su fama de ser un tipo de letra más legible es un argumento irrebatible, porque el primer criterio a la hora de elegir una tipografía es la legibilidad de la letra: cuanto más fácil de leer sea, mejor para la web.
Ahora bien, la tipografía elegida dirá mucho de ti, de tu empresa y tu marca. Y por ello, la tendencia en diseño web es apostar por tipografías creativas. De ahí que las tipografías tipo serif se mantengan como una apuesta acertada para los títulos o textos destacados. Siempre combinándolas con tipografías sans serif para los textos más largos e informativos.
Animaciones con código y vídeo integradas
Las animaciones interactivas en Javascript/JQuery se han convertido en una de las tendencias del diseño web más remarcables de este año 2016. Prácticamente la mayor parte de webs han asumido que la interactividad, de una forma u otra, ayuda a convertir los usuarios en clientes más que las páginas planas y estáticas.
La tendencia ahora es introducir vídeo y crear animaciones sin Flash para evitar la huida de muchos usuarios, que al no poder visualizar este tipo de archivos en sus dispositivos abandonaban nuestras webs. Ahora, gracias a los frameworks front end del mercado como JQuery, Javascript, AngularJS y otros lenguajes podemos crear esta clase de animaciones súper chulas para nuestros portales.
Mobile first, PC then
La mayor parte de los usuarios ya consultan las webs de su interés prioritariamente desde el smartphone, por lo que no tiene sentido pensar el desarrollo de la web única y exclusivamente desde «la gran pantalla». Por ello, a día de hoy todas las páginas web se crean pensando primero en su funcionalidad y diseño para dispositivos móviles y, después, para PC.
Por tanto, debemos pedirle a nuestro diseñador web que piense primero en el móvil, sin ignorar la versión PC, claro está. Solo así podremos llegar a la mayor parte de nuestro público y, además, lograr un mayor número de conversiones por el mero hecho de que los usuarios prefieren páginas nativas de móvil a versiones adaptadas.
En definitiva, las tendencias del diseño web apuntan hacia la sencillez, la utilización de tipografías legibles y creativas, las animaciones interactivas y el vídeo como formato unificador, y la versión mobile como la puerta de entrada de los usuarios. ¿Cumple tu web estos requisitos? Si pretendes renovarla o crear una nueva próximamente, deberías tenlos en cuenta.
Deja tu comentario