Twitter ha anunciado más cambios. Cambios que si bien ya se conocían, todavía no habían sido implementados.

La red social ha decidido cambiar el número de caracteres para el material audiovisual no cuente espacio para los caracteres, así como que se puedan grabar vídeos de 140 segundos, 2:20 minutos, concretamente. Así lo ha anunciado en su blog oficial este martes 21.

Desde ahora, podremos subir vídeos de más de 2:20 minutos a nuestro Twitter directamente, sin recurrir a aplicaciones de terceros, y no solo eso, sino que en Vine también podremos subir vídeos del mismo tamaño.

Más opciones de monetización que nunca con los cambios de Twitter

Aparte de que podremos subir vídeos más largos, también seremos capaces de monetizarlos con nuevas funciones, tales como Twitter Amplify Open, expandido también a Vine, con el fin de promocionar y recibir beneficios por mostrar nuestros vídeos con publicidad, de la misma forma que el YouTube Partner.

«El vídeo se está convirtiendo en un pilar de las conversaciones en tiempo real que suceden en Twitter. Estamos invirtiendo fuertemente en los vídeos y en sus creadores porque queremos ser el mejor lugar para los creadores e influencers para construir audiencias y hacer que sea más fácil para ellos generar dinero en Twitter, así como en Vine», destacaba en el comunicado oficial de la red social su fundador y CEO, Jack Dorsey.

Crear videos con Twitter Engage

La nueva app Twitter Engage permitirá que los creadores de vídeo puedan ver datos en tiempo real así como analíticas, de forma parecida a las analíticas que existen en otros sitios como YouTube, por ejemplo. Otras herramientas incluyen una selección de recomendaciones para ayudar a los creadores a encontrar perfiles que conecten con ellos, así como menciones de influencers y seguidores.

En definitiva, los cambios de Twitter ayudarán a que la red social recupere el trono perdido ante otras pujantes redes como Snapchat o Facebook, puesto que en número de usuarios activos sigue cayendo y en publicidad no consigue generar suficientes beneficios. Si los cambios resultan, en un futuro puede que volvamos a hablar de la importancia de Twitter para generar interés e incluencia. ¿Qué pasará?