El tráfico de vídeo para móviles ha ido duplicando sus cifras año tras año (para 2020 supondrá el 80% del total en Internet). En este tipo de dispositivos el 90% del contenido compartido en redes sociales en 2017 fue precisamente vídeo, mucho procedente de campañas de video marketing.

Esta tendencia se traslada también al apartado publicitario. Aquí demuestra ser un medio versátil, perfecto para la creatividad. Permite no solo informar sino inspirar a los usuarios. Un 37% muestra su preferencia por el vídeo como opción de publicidad y si nos centramos en el rango de edades entre 16 y 29 años el porcentaje se eleva hasta el 52%.

Aunque pudiera parecer que un contenido creado para televisión vale para cualquier plataforma, no siempre es así. Optimizar el vídeo para móviles mejora la eficacia publicitaria aumentando el tiempo de exposición. También se mejoran los principales indicadores de rendimiento de marca si se comparan con el uso de un anuncio no optimizado para móvil. Así que conviene empezar a hablar ya de video marketing para móviles.

Vídeo marketing para móviles según la plataforma

Se hace necesario entender cómo funciona el entorno mobile y optimizar los contenidos a este medio. Incluso conviene estudiar cada plataforma en concreto (Facebook, Instagram…) en la que se quiera trabajar, o si vamos a optar por campañas por email siguiendo una estrategia de creación de video marketing.

Los anunciantes ya utilizan varios formatos de publicidad (un ejemplo con bastante éxito son los Twitter video ads, entre otros). Se siguen técnicas pre y post rolls, true views, vídeos 360º o vídeos incentivados, aunque el formato vertical gana adeptos en las redes sociales (todo un sacrilegio para los puristas del vídeo). Si se responde bien a preguntas del tipo ¿cómo hacer video marketing? o ¿cómo crear vídeos de marketing social?, se puede llegar a alcanzar hasta un 97% de visionado completo si se comparan con los formatos horizontales.

Otro apartado que interesa potenciar es el nivel de interacción con los usuarios. Los formatos adaptados a móvil facilitan acciones como habilitar el sonido o ampliar el vídeo a pantalla completa, y esto abre la puerta a otros elementos interactivos.

Esta tendencia en video marketing no ha pasado desapercibida a marcas y anunciantes. Ven en ella una posibilidad de mejorar las campañas de branding, mejorar el engagement y aumentar las posibilidades de generar contenido viral. Pero para obtener buenos resultados hay que hacerlo bien. De no cuidarse aspectos como la calidad del vídeo o su ubicación correcta se corre el riesgo de conseguir el efecto opuesto.

Herramientas que pueden ayudar a crear campañas de vídeo

En la red encontrarás recursos de vídeo, tanto gratis como de pago, y para varias plataformas. En anteriores ocasiones hemos mencionado por ejemplo Snippet (permite personalizar las campañas publicitarias de vídeo), la interesante Wyzowl o Videolean (que facilita plantillas para crear vídeos publicitarios). Pero conviene destacar otras soluciones, algunas de las cuales incluso ofrece un servicio gratuito de modo que son perfectas para empezar a realizar pruebas:

  • Viewbix: Permite crear vídeos interactivos en 3 pasos, tener analíticas y añadir logos y botones CTA. Puedes acceder a su planes en este link.

  • Wideo: Creación y edición de anuncios, tutoriales, presentaciones o demostraciones en vídeo. Emplea plantillas, y se pueden agregar imágenes, logos y música de fondo.

  • WeVideo: Posibilita crear vídeos empleando logos, colores e imágenes. Dispone de una modalidad de trabajo colaborativo y tiene un versión para hacer vídeo marketing gratis.
  • Wistia: Permite crear y editar hasta 25 vídeos de forma gratuita (y alojar hasta 50). Dispone de herramientas de lead generation y call to action.

Crear una campaña de vídeo orientada al móvil puede marcar la diferencia en tu negocio. ¿Estás pensando en poner una en marcha? ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia en el grupo de LinkedIn de MarTech Forum? ¡Te estamos esperando!